• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Comienza a cotizar la colza en la Lonja de León con una perspectiva alcista

           
Con el apoyo de

Comienza a cotizar la colza en la Lonja de León con una perspectiva alcista

12/07/2018

En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León comenzó a cotizar la colza, llegando a 325 €/t con una perspectiva alcista. El año pasado no cotizó puesto que las heladas causaron la pérdida del 100% de la cosecha. En 2016, el arranque de la cotización fue de 295/t y el precio máximo se alcanzó la campaña 2012 a 432 €/t.

En la provincia de León hay sembradas 1.132 hectáreas de secano y 368 de regadío, cifra casi un 55% inferior a la campaña pasada debido a la sequía otoñal que hizo inviable tanto en secano como en regadío la siembra. En Castilla y León, la superficie también ha disminuido un 36% hasta las 24.588 hectáreas.

Se esperan unos rendimientos dentro de la media de los últimos años, unos 2.000kg en secano y 3.500 en regadío.

La colza en Castilla y León se destina principalmente a alimentación animal (60%),  aceite (30%)  y biocombustibles (10%).

También ayer comenzó a cotizar la cebada de nueva cosecha a 153 €/t más porte. Se había comenzado a cosechar, pero las lluvias que cayeron durante la jornada paralizarán las siegas ya prácticamente durante toda la semana.

Subida tanto de vezas como de forrajes motivado por la pérdida de la superficie segada que aún no se había alpacado.

 

Precios Orientativos Euros/Tonelada en Origen Almacén Agricultor

(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2015/2016)

 

CEREALES COTIZACION

ANTERIOR

COTIZACION

ACTUAL

DIF.
  €/t €/t  
Trigo Pienso S/C S/C  
Cebada S/C 153,00  
Triticale S/C S/C  
Centeno S/C S/C  
Avena S/C S/C  
Maíz 176,00 175,00 ▼

*  Maíz  con menos del 15% de humedad

 

FORRAJES COTIZACION

ANTERIOR

COTIZACION

ACTUAL

DIF.
  €/t €/t  
Alfalfa paquete rama 150,00 150,00 =
Alfalfa paquete deshidratado 168,00 168,00 =
Paja 1ª (Cebada)   48,00 S/C  
Veza forraje de 1ª 114,00 117,00 ▲
Forraje   78,00   84,00 ▲

Actividad subvencionada por la Diputación Provincial de León.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo