• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Ayudas de hasta 3.000 euros/explotación en CLM para prevenir ataques del lobo

           
Con el apoyo de

Ayudas de hasta 3.000 euros/explotación en CLM para prevenir ataques del lobo

08/06/2018

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha publicará hoy viernes en su Diario Oficial, la convocatoria de ayudas para prevenir los ataques de lobo en la provincia de Guadalajara, que supondrán un importe por explotación de hasta 3.000 euros y que servirá para que los ganaderos puedan construir apriscos, pastores eléctricos o adquirir mastines “para que afronten en mejores condiciones la relación con el lobo ibérico”.

Así lo comentó ayer el consejero de Agricultura,  Francisco Martínez Arroyo, quien ha explicado que estas ayudas ponen también de manifiesto que “es posible la ganadería extensiva al mismo tiempo que preservamos la biodiversidad con especie más simbólica en España: el lobo ibérico”, remarcando que “es posible que haya lobos ibéricos y que al mismo tiempo haya ganaderos sacando adelante sus explotaciones y generando desarrollo en nuestros pueblos”.

Para que ese desarrollo pueda llevarse a cabo, ha dicho, “es necesaria el agua”, haciendo alusión al proyecto de regadío social que se está desarrollando en el municipio de Checa apoyado en las hortalizas. Al respecto, el consejero ha explicado que proyectos como éste “generan actividad y rentabilidad en las explotaciones”, y ha dado la enhorabuena a todos los que “se han comprometido”.

De esta manera, ha anunciado que “van a tener todo el apoyo del Gobierno regional” para que el proyecto sea declarado de interés general y “se pueda hacer una obra para que redunde en el beneficio de los ciudadanos que han querido voluntariamente quedarse en nuestro medio rural”.

Además, Martínez Arroyo ha resaltado la importancia de la ganadería extensiva y proyectos como el que esta semana se ha llevado a cabo, explicando que “hemos tomado la decisión de extender este modelo de escuelas de pastores puesto en marcha en Guadalajara a toda la región” lo que supondrá que “el año que viene va a haber escuelas de pastores en todas las provincias de Castilla-La Mancha”.

Este es el segundo curso relacionado con la ganadería de ovino-caprino extensivo que se imparte en la zona, tras el llevado a cabo en Sigüenza en el pasado mes de abril.

En esta ocasión, se ha elegido la fecha de celebración de la actividad en junio ya que es un momento en el que ha terminado la época de paridera, realizándose en Checa gracias a la iniciativa de su alcalde, Jesús Alba.

Durante la Escuela de Pastores celebrada en Checa desde el 4 de junio y hasta hoy, se ha contado con ponencias de profesionales de la Escuela de Pastores del País Vasco; responsables de la Fundación del Món Rural de Lleida, el productor cinematográfico, Domingo Moreno, que entre otras obras ha desarrollado la serie ‘Huellas Trashumantes’, así como ponentes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Molina de Aragón-Alto Tajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Denuncian la ausencia de ayudas por lengua azul en Extremadura frente a las aprobadas en Andalucía 20/11/2025
  • La lana en el Reino Unido alcanza su precio más elevado de los últimos nueve años 19/11/2025
  • El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 17/11/2025
  • INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí 12/11/2025
  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo