• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta debe al sector olivarero extremeño 9,5 millones de euros del pago de la ayuda a la producción integrada

           
Con el apoyo de

La Junta debe al sector olivarero extremeño 9,5 millones de euros del pago de la ayuda a la producción integrada

27/04/2018

APAG Extremadura ASAJA asevera que la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio adeuda a los agricultores extremeños 9,5 millones de euros de la ayuda de producción integrada al olivar, por lo que exige a la Junta que proceda a la resolución y abono de esta ayuda para que estos profesionales del campo no se vean más asfixiados económicamente.

El presidente de esta organización agraria, Juan Metidieri, ha lamentado este jueves en rueda de prensa que el sector del olivar, clave para la economía extremeña, se vea en esta crítica situación por la inacción de la Junta, lo que está provocando que muchos olivareros estén practicamente al borde de la ruina.

La falta de compromiso de la Junta, según ha explicado el dirigente agrario, se debe a que la Consejería se comprometió a resolver y pagar la ayuda de primer año de 2017 al final del mismo o primer trimestre de 2018, debido a la no convocatoria de esta ayuda en 2016.

“A pesar de este compromiso adquirido, la Consejería no ha llegado a cumplir ni una cosa ni otra, dejando a los olivareros extremeños abandonados a su suerte”, ha subrayado.

Para poder acceder a esta ayuda, ha explicado que los agricultores tienen que cumplir una serie de compromisos, como la inscripción todas las hectáreas de olivar en el Registro de Operadores – Productores de Producción Integrada (ROPPI), anualmente,  tener asesoramiento técnico, contratar una certificadora, o hacer análisis de suelo o foliar, entre otros.

“Los agricultores seguimos a rajatabla estos requisitos, pero la Junta prefiere mirar para otro lado y seguir sumando su falta de compromisos, a pesar de los perjuicios que esto conlleva al campo extremeño”, critica Metidieri.

Por todo ello, el presidente de APAG Extremadura ASAJA exige a la Consejería de Medio Ambiente que salde de una vez la deuda pendiente con los olivareros extremeños acogidos a la ayuda de  producción integrada, antes de que sea demasiado tarde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo