• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cataluña analizará el efecto de las buenas prácticas de fertilización en varias cuencas hidrográficas

           
Con el apoyo de

Cataluña analizará el efecto de las buenas prácticas de fertilización en varias cuencas hidrográficas

23/04/2018

A lo largo de los próximos años, la Oficina de Fertilización y Tratamiento de deyecciones ganaderas del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP), con la colaboración de centros tecnológicos y universidades, se propone aplicar los métodos, las herramientas y las técnicas obtenidos de los Planes para la mejora de la fertilización agraria en Cataluña para conocer los efectos de la fertilización sobre la calidad del suelo y las aguas.
Con este objetivo, aunque los planes seguirán teniendo el alcance territorial que han tenido hasta ahora, se delimitará un total de 7-10 cuencas hidrográficas en Cataluña no muy extensas, donde se llevarán a cabo actuaciones más específicas. En esta iniciativa, se incluye la participación de la Agencia Catalana del Agua para dar más coherencia entre las actuaciones agronómicas y los efectos en las aguas.
El Departamento de Agricultura ha decidido dar este paso adelante después de comprobar los buenos resultados obtenidos por los Planes para la mejora de la fertilización agraria en Cataluña y el proyecto LIFE + FUTURO AGRARIO .
Recuperar la calidad de los acuíferos
El objetivo de estas actuaciones es promover las mejores prácticas para reducir el excedente de nutrientes en el suelo y mejorar la gestión agrícola, ganadera y territorial a fin de evitar que afecten a la calidad de las aguas. Así pues, la propuesta de actuaciones a realizar en las cuencas se centra en la transferencia a los agricultores, ganaderos y empresas de servicios que actúan en cada cuenca de conocimientos necesarios para mejorar las prácticas de fertilización y de las herramientas y los equipamientos que se utilizan para hacerlo.
Se promoverá la participación de entidades de carácter local que tengan interés y aporten conocimiento específico en cada caso. Actualmente, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y el Consorci de Medio Ambiente de la Garrotxa-Sigma participan en las actividades que se realizan en la cuenca Santa Pau y la Fundación Mas Badia en la cuenca Malla.
Jornadas informativas sobre esta nueva iniciativa
 
Se prevé hacer una serie de jornadas técnicas en el marco del Plan anual de transferencia tecnológica del DARP a las nuevas zonas de actuación.
Para empezar, hoy se ha hecho la primera en Malla (Osona), donde, además de explicar esta nueva iniciativa, se han dado a conocer las actuaciones que se llevarán a cabo en la cuenca del Torrent de Santiago.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo