• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para indemnizar a los agricultores por Xylella

           
Con el apoyo de

La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para indemnizar a los agricultores por Xylella

13/04/2018

La organización de agricultores UPA Madrid ha manifestado su confianza en que el plan de contención para la bacteria Xylella fastidiosa funcione y frene su propagación. Productores, Administraciones e instituciones afectadas se reunieron el miércoles con el Gobierno regional para participar en el diseño del protocolo que debe evitar que el hallazgo conocido ayer vaya a más.

La bacteria Xylella fastidiosa, que es inocua para los animales y las personas, se detectó el miércoles por primera vez en un olivo de 8 años de edad en el pueblo de Villarejo de Salvanés, al sureste de Madrid. Ahora, y según el protocolo establecido por el Ministerio de Agricultura, se arrancará todo árbol leñoso en un radio de 100 metros, lo que significará que unos 300 olivos se arrancarán y quemarán. La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para indemnizar a los agricultores que tengan que arrancar sus árboles.

También se establecerá una zona denominada “de tampón”, que se tratará con herbicidas y fungicidas, en un radio de 500 metros. Otros 5 kilómetros alrededor se establecerá una zona de vigilancia extrema. El objetivo es claro: evitar que esta bacteria se propague y acabe convirtiéndose en una plaga. Según las primeras valoraciones los afectados serán 50 productores de 5 municipios madrileños.

El secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo, ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente que se tenga en cuenta a las organizaciones de agricultores a la hora de diseñar los planes de apoyo y contención. “Las indemnizaciones deberán tener en cuenta el tipo de explotación o la edad de los árboles”, ha explicado.

UPA Madrid también ha pedido que se tenga en consideración a los productores en ecológico para que no pierdan su certificación en el caso de que sus olivos deban someterse a algún tratamiento.

“La verdad es que nos sentimos en buenas manos”, ha asegurado Anchuelo, en referencia a la dirección técnica de la crisis, que corresponde a los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA). “Son muy buenos profesionales y nos dan bastante confianza. Esperamos que pongan freno a esta preocupante enfermedad vegetal”, ha afirmado.

UPA ha reclamado indemnizaciones justas que no desincentiven el que los agricultores pongan en conocimiento de las Administraciones la sospecha de posibles árboles infectados. La organización va a organizar jornadas informativas con agricultores, a las que asistirán técnicos del IMIDRA y cargos de la Consejería para ayudar a los agricultores a hacer frente a este problema.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo