Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / El PE votará las nuevas reglas de agricultura ecológica la próxima semana

           

El PE votará las nuevas reglas de agricultura ecológica la próxima semana

11/04/2018

Los eurodiputados debatirán las nuevas reglas de producción ecológica el martes 17 de abril y votarán al día siguiente, durante la sesión plenaria de Estrasburgo (Francia). Una vez que el nuevo reglamento sea formalmente adoptado por el Parlamento y el Consejo, entrará en vigor el 1 de enero de 2021.

Los puntos clave de las nuevas reglas son:

• Controles más estrictos: todos los operadores de toda la cadena de suministro de alimentos -agricultores, criadores, procesadores, comerciantes, importadores- serán controlados in situ, al menos una vez al año, o una vez cada dos años si no se descubrió ningún incumplimiento durante los tres años previos.

• Competencia más justa: los productores de terceros países que deseen vender sus productos en la UE deben cumplir las mismas normas que los productores de la UE; las normas actuales, en virtud de las cuales los países que no pertenecen a la UE deben cumplir normas similares serán eliminadas progresivamente.

• Contaminación con pesticidas: los agricultores deben tomar medidas de precaución para evitar la contaminación «accidental» con pesticidas o fertilizantes no autorizados; un producto pierde su consideración como “ecológico” si la contaminación se debe a fraude o comportamiento negligente. Los Estados miembros que tienen umbrales para sustancias no autorizadas en los alimentos ecológicos pueden seguir aplicándolos, pero deben permitir que otros productos alimenticios orgánicos de otros países de la UE entren en sus mercados. (Las reglas contra la contaminación serán evaluadas por la Comisión en 2025).

• Mejor suministro de semillas ecológicas y animales: se establece una base de datos informática sobre la disponibilidad en cada Estado miembro.

• Granjas mixtas: los agricultores pueden producir productos convencionales y orgánicos, pero necesitan separar claramente sus actividades agrícolas.

• Los procedimientos de certificación para pequeños agricultores son más fáciles.

• Se incluyen nuevos productos como sal, corcho y aceites esenciales; otros se pueden agregar más adelante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo