• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Jamones y fiambres cocidos lideran el consumo de productos cárnicos en los hogares españoles

           
Con el apoyo de

Jamones y fiambres cocidos lideran el consumo de productos cárnicos en los hogares españoles

05/04/2018

Durante el año 2017 el consumo en el hogar de carnes transformadas, en su inmensa mayoría basadas en carne de cerdo, alcanzó las 524.270 toneladas lo que supuso un incremento en volumen del 1,5 por ciento respecto al año anterior, según los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

El comportamiento es aún más positivo si tenemos en cuenta el importante crecimiento del gasto, que con más de 4,5 millones de euros se eleva un 2,7% respecto a 2016.

Por tipos de productos, las preferencias del consumidor español están encabezadas por los jamones en términos de valor (copando el 30% del valor de los productos cárnicos comercializados) y por los fiambres cocidos, en términos de volumen, especialmente el jamón que supone el 16,1%. Les siguen en las preferencias del consumidor las salchichas (12,7%) y el chorizo (+8%).

Los datos ponen de manifiesto que el sector porcino ha sabido satisfacer los valores que está demandando el consumidor: salud, sostenibilidad, calidad e innovación. En este sentido, gracias a la investigación llevada a cabo por la industria cárnica, hoy podemos encontrar en el mercado productos con menos  sal o grasa. El jamón serrano, por ejemplo, ha llevado a cabo una reducción del contenido de sal superior al 50 %.

En esa misma línea, INTERPORC está liderando un proyecto de investigación, -‘Potenciación de los aspectos saludables de los productos cárnicos’- junto a otras 13 empresas españolas y 11 centros de investigación cuyo objetivo es la eliminación, sustitución o reducción de tres ingredientes básicos: sales nitrificantes, sodio y grasas, sin alterar las propiedades sensoriales originales y tradicionales de estos productos ni sus riesgos en seguridad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo