Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción de aceituna de mesa en Andalucía supera en un 4% la previsión del aforo y alcanza las 441.830 toneladas

           

La producción de aceituna de mesa en Andalucía supera en un 4% la previsión del aforo y alcanza las 441.830 toneladas

13/03/2018

La producción de aceituna de mesa, según el balance provisional de la campaña 2017-2018, se ha ajustado e, incluso, superado en Andalucía la previsión del aforo para alcanzar, en última instancia, las 441.830 toneladas, un 4% más de la cantidad estimada en un primer momento. Con ello, y “con este margen más que razonable que denota un buen trabajo”, desde la óptica del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, la comunidad reafirma su preponderancia en el conjunto de España, al aportar un 79% de toda la cosecha nacional, que ha quedado fijada en 561.560 toneladas. La ligera diferencia tiene su origen en la recuperación de algunas fincas tras las lluvias acaecidas en el mes de octubre, sobre todo en las zonas cultivadas con variedades más tardías, de ahí que sean las provincias con mayor implantación de la hojiblanca (Cádiz, Granada, Málaga y Córdoba) las que presentan una variación positiva mayor.

En términos generales, según ha detallado Sánchez Haro, en Andalucía se ha recogido un 10,4% menos de producción con respecto al curso 2016-2017, pero sólo un 2% menos si se toma como referencia la media de las últimas campañas, desde la 2010-2011. La tendencia, en el conjunto de España, es similar, aunque con un retroceso menos acuciado. El volumen de aceituna que ha entrado en las entamadoras de todo el país ha caído un 5,8% en comparación con el verdeo anterior. En este punto, cobran un mayor protagonismo la manzanilla, la gordal y la hojiblanca andaluzas, que, con un total de 424.070 toneladas, representan el 88% de la producción de estas variedades a nivel nacional (483.740 toneladas).

La campaña, caracterizada, en palabras de Sánchez Haro, por la “excelente calidad sanitaria” de la aceituna, ha registrado un ascenso del precio medio de la variedad hojiblanca hasta llegar a 0,63 euros por kilogramo, un 11% más que en el ejercicio anterior, con algunas operaciones puntuales incluso a 0,71 euros por kilogramo. Este “mejor comportamiento” se ha debido, ha expuesto el consejero, a que su maduración más tardía le ha permitido sortear las inclemencias ambientales y ha disminuido así el porcentaje de fruto arrugado. Distinto es el caso de la manzanilla y la gordal. La cotización de ambas, afectadas por los menores tamaños obtenidos, ha experimentado un suave descenso del 3%, en el caso de la primera, comercializada por 0,73 euros por kilogramo de media; y del 4%, en el de la segunda, con un valor de 0,62 euros por kilogramo.

Exportaciones

El ritmo de negocio con Estados Unidos, ya dentro del contexto proteccionista de la actual Administración Trump, ha registrado entre septiembre y diciembre de 2017 una caída del 1% en volumen y del 10% en valor. Como ha expuesto Rodrigo Sánchez, “vamos a vigilar muy de cerca” la evolución de las transacciones comerciales de aceituna de mesa ante los “desproporcionados e injustos aranceles impuestos por el país norteamericano desde el mes de noviembre y agravados en enero”. No en vano, en la campaña 2016-2017 este destino copó el 26,6% de las exportaciones de aceituna de mesa andaluza, que se elevaron, con Italia como segundo mejor cliente (13,4%), hasta las 370.659 toneladas, el 72,58% de toda la producción nacional que partió rumbo a los mercados internacionales en el pasado ejercicio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo