Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, país que ostenta la presidencia por tempore de Mercosur, ha anunciado que las negociaciones del acuerdo entre la UE y Mercosur están muy avanzadas y que a finales de mes se podría llegar al consenso en los temas sensibles, para darlas por concluidas.
La última ronda de negociación entre la UE y Mecosur, que tuvo lugar en Asunción y que culminó el viernes 2 de marzo, parece ser que se logró un gran avance. Quedan por cerrar algunos los puntos pendientes, como es el cronograma de desgravaciones para bienes producidos por la industria automotriz y las Denominaciones de Origen Protegidas, especialmente referidas a queso y vino. Este es un tema muy conflictivo porque en los países de Mercosur se está actualmente produciendo quesos con nombres que están protegidos en la UE con una DOP, como por ejemplo manchego, brie, feta, paramesano etc. Para Mercosur son simplemente tipos de queso que cualquiera puede fabricar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.