Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El PE propone un plan para la supervivencia de las abejas

           

El PE propone un plan para la supervivencia de las abejas

02/03/2018

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 560 votos a favor, 27 en contra y 28 abstenciones con una estrategia para la supervivencia a largo plazo de las abejas.

Los eurodiputados plantean:

– Un plan de acción a nivel comunitario para combatir la mortalidad de las abejas,

– Programas de cría para reforzar su resistencia a especies invasoras como el ácaro Varroa destructor, la avispa asiática (Vespa velutina) y la loque americana,

– Más investigación para desarrollar medicamentos innovadoras y ampliar su disponibilidad,

– Prohibición de todos los pesticidas con efectos negativos científicamente probados sobre la salud de las abejas y puesta a disposición de los productores de alternativas seguras,

– Alertas anticipadas sobre los periodos de fumigación para evitar dañar a las abejas.

Más apoyo a los productores y promoción de los productos apícolas

La UE también debe incrementar el presupuesto para programas nacionales de apoyo al sector un 50% y poner en marcha mecanismos específicos para asistir en los productores apícolas a partir de 2020, dicen los eurodiputados, que reclaman compensaciones en caso de pérdidas de colonias de abejas.

Las autoridades nacionales deben hacer más para informar al público, y especialmente a los niños, sobre los beneficios de la miel y los usos terapéuticos de otros productos apícolas.

Lucha contra las importaciones falsificadas

Para garantizar que la miel importada respeta los elevados estándares comunitarios, es necesario armonizar los controles fronterizos y dentro del mercado interior. Los eurodiputados reclaman, asimismo, test de calidad a toda la miel llegada a territorio comunitario y el endurecimiento de las exigencias de trazabilidad.

También reclaman sanciones más duras a los infractores y pruebas de laboratorio más efectivas. Por último, insisten en que la miel y otros productos apícolas deberían ser considerados “sensibles” en las negociaciones comerciales con terceros países, o incluso excluirse totalmente de las mismas.

Datos

La UE produce en torno a 200.000 toneladas de miel al año, sólo superada a nivel mundial por China. Dentro de la Unión, Rumanía, España y Hungría son los principales productores. Pero la producción no cubre la demanda. Las importaciones de miel también rondan las 200.000 toneladas anuales, fundamentalmente desde China, Ucrania, Argentina y México.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo