• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Guardia Civil desmantela un negocio de venta de jamones ibéricos en Tenerife, que simulaban estar amparados por la DOP Los Pedroches

           
Con el apoyo de

La Guardia Civil desmantela un negocio de venta de jamones ibéricos en Tenerife, que simulaban estar amparados por la DOP Los Pedroches

09/02/2018

Origen España (a la que pertenece la DOP «Los Pedroches») y la Guardia Civil firmaron en mayo de 2016 un procedimiento operativo de colaboración, cuya finalidad es promover la colaboración para mejorar la investigación de actividades ilícitas desarrolladas en el ámbito de la producción y tráfico de alimentos, así como su adulteración y falsificación.

En el marco de este protocolo, la Guardia civil ha investigado, en Tenerife, a un varón de 56 años, natural de Adamuz y residente en Arona (Tenerife), por la falsificación de las etiquetas de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches y la venta fraudulenta de jamones supuestamente amparados por la misma, por lo que ha sido acusado de un delito contra la propiedad industrial.

Los hechos fueron detectados el pasado mes de diciembre, y el esclarecimiento del presunto delito ha sido el fruto de la colaboración entre la DOP Los Pedroches y la Guardia Civil de Córdoba y de Santa Cruz de Tenerife.

Durante la investigación se pudo averiguar que el presunto autor compraba jamones no amparados por esta Denominación de Origen, y procedía a sustituir las etiquetas por unas nuevas bajo el nombre de una empresa que no figuraba dada de alta en ningún registro mercantil y les incorporaba una falsificación de la “contraetiqueta” de la Denominación de Origen, alterando con ello la calidad del producto ofrecido al consumidor con la intención de obtener un lucro ilícito.

Los hechos investigados fueron denunciados el pasado mes de diciembre, cuando fue detectado un anuncio en redes sociales en el que se publicitaban unos jamones en un restaurante de Tenerife, con una etiqueta que simulaba la original de la DOP Los Pedroches.

Los investigadores de la Guardia Civil detectaron dos establecimientos comerciales más, aparte del denunciado, donde el acusado también estaba comercializando dicho producto.

Durante la investigación, se pudo averiguar que el individuo compraba jamones no amparados por la Denominación de Origen Los Pedroches, procediendo a sustituir las etiquetas de los mismos por unas nuevas bajo el nombre de una empresa que no figuraba dada de alta en ningún registro mercantil. Aparte de lo anterior, el presunto autor conservaba los precintos originales del producto, con su numeración correspondiente a jamones de bellota con un 75% de ibérico, mientras que cambiaba la vitola del producto por otra en la que figuraba que el jamón era bellota 100% ibérico.

El modus operandi del presunto autor se basaba en una relación de confianza, lograda a lo largo de un año con establecimientos públicos de la isla, a los que suministraba inicialmente, jamones ibéricos de gran calidad desde la Navidad de 2016. En algún momento, a lo largo del pasado año, sustituyó las etiquetas originales por unas falsas, alterando con ello la garantía de calidad del producto suministrado.

En los registros practicados se han intervenido dos jamones ibéricos, varias etiquetas que simulan las originales de la DOP Los Pedroches, y numerosas facturas y albaranes que están siendo analizadas y puestas a disposición judicial para valorar la entidad del fraude.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo