Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El sindicalismo europeo lleva a Lactalis a los tribunales

           

El sindicalismo europeo lleva a Lactalis a los tribunales

09/02/2018

El 26 de marzo se celebrará en la localidad francesa de Laval (Bretaña) la primera vista contra el grupo Lactalis. La Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), junto a nueve de sus organizaciones afiliadas de Francia, España, Italia y Bélgica, han emprendido acciones legales contra el gigante francés del sector lácteo. Exigen el establecimiento de un comité de empresa europeo en el grupo.

Durante los últimos años, la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo ha reclamado la creación de un comité de empresa europeo en el grupo Lactalis, una demanda que el líder mundial del sector lácteo siempre ha rechazado. A la vista de la negligencia que ha cometido el gigante francés, EFFAT, junto a nueve de sus sindicatos afiliados de Francia, España, Italia y Bélgica, decidió emprender acciones legales. CCOO de Industria es uno de los que ha tomado la iniciativa de llevar a la empresa a los tribunales.

En España trabajan para Lactalis 2.500 personas distribuidas en distintos centros. La empresa cuenta con seis plantas de producción, con una fuerte presencia sindical de CCOO. Las fábricas del grupo lácteo están localizadas en Granada, Guadalajara, Villarrobledo (Albacete), Zamora, Mollerusa (Lleida), Nadela (Lugo), Villalba (Lugo) y Peñafiel (Valladolid).

«Creemos que el respeto y el reconocimiento de tu contraparte es fundamental para asegurar unas relaciones sindicales constructivas en todos los ámbitos. Los derechos de información y consulta son elementos clave del acervo social de la UE, y las compañías transnacionales no pueden desentenderse de ellos. Queremos que Lactalis cumpla con sus obligaciones y sea transparente para sus empleados y empleadas. Por este motivo, hemos decidido llevar al grupo ante los tribunales».

En las multinacionales las decisiones que tienen impacto sobre las plantillas locales se están tomando, cada vez más, a nivel europeo, o incluso global. Para EFFAT es crucial, por lo tanto, asegurar que los representantes de los trabajadores y trabajadoras estén correctamente involucrados en la toma de decisiones de la empresa, y tengan acceso directo a la dirección central.

Cuando así ocurre, todos los actores involucrados se benefician de este ejercicio, que siempre termina en una situación ventajosa para todas las partes. Este es el motivo por el que, tanto la legislación nacional como la europea, aseguran el establecimiento de los comités de empresa europeos, que son, hoy en día, estructuras esenciales de representación de los trabajadores y trabajadoras.

No hay ningún motivo por el que Lactalis no deba respetar esas normas. Si hubiera existido un comité de empresa europeo, EFFAT y sus afiliados habrían sido capaces de prever importantes cambios que afectaron a las sedes del grupo en Europa. Tal infracción no puede tolerarse durante más tiempo. Fuente: CCOO-Industria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo