• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los precios hortícolas continúan inestables

           

Los precios hortícolas continúan inestables

26/01/2018

 

A primeros de enero, COAG Almería denunciaba la inestabilidad de precios que la mayoría de hortalizas ha sufrido durante la Navidad, una situación incomprensible teniendo en cuenta la cantidad de pedidos de Navidad o la bajada de temperaturas. Ante esta situación, la Organización Agraria denuncia que “las comercializadoras de la provincia son meros siervos de las cadenas de distribución. Les permiten comprar a pérdidas cuando disponen de mecanismos de gestión de crisis para regular de forma legal los precios del mercado”, asevera Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería quien reseña que “no estamos dispuestos a permitir que se sigan riendo de nosotros. Nos llaman los agricultores y la frase más repetida es que los costes de producción siguen creciendo y nosotros cobramos cada vez menos por nuestras hortalizas”.

Esta inestabilidad de precios se está prolongando a lo largo del mes de enero y la Organización Agraria espera que de una vez por todas las comercializadoras hagan un ejercicio de responsabilidad hacia los agricultores y pongan en marcha las medidas “por las que tantos años hemos peleado”, asegura.

El Secretario Provincial de COAG Almería añade, además, que las pizarras “que no reflejan toda la realidad. Ahora mismo los productores de tomate en casi todas sus variedades así como los de calabacín perciben, con suerte, una media de 30-40 céntimos/kilo. En algunas variedades se puede ver cómo los primeros cortes están entre los 70 y 90 cént./kg. pero es una falacia porque el agricultor suele recibir de los últimos cortes de las cotizaciones. No obstante, y que no se nos olvide, a estos precios hay que desquitar el 12% (de media) que las comercializadoras nos quitan por gestionar nuestro producto. Es inaceptable que campaña tras campaña se rían de nosotros”.

La Organización Agraria que ya ha enviado diferentes cartas al Ministerio de Agricultura y a la AICA para que estudien esta situación (el MAPAMA aún no se ha pronunciado al respecto pero la AICA sí se ha puesto en contacto con COAG y va a estudiar el asunto denunciado por la Organización), tiene previsto solicitar reuniones con las comercializadoras de la provincia para abordar esta situación que está perjudicando gravemente la renta agrícola.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo