• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las heladas causan daños en el cultivo de los caquis por valor de unos cinco millones de euros

           

Las heladas causan daños en el cultivo de los caquis por valor de unos cinco millones de euros

05/12/2017

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) señala que el brusco descenso de las temperaturas registrado durante los últimos días se tradujo durante la última madrugada en una serie de intensas heladas que han causado daños de cierta consideración en el cultivo del caqui. Las zonas productoras de la comarca de La Ribera son las que se han visto más afectadas por esta incidencia climática y en una primera estimación provisional, AVA-ASAJA considera que las pérdidas ocasionadas por el frío en las producciones valencianas de caqui oscilan en torno a los cinco millones de euros.

«En cualquier caso -apunta el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado- queremos lanzar un mensaje de tranquilidad, porque se da la circunstancia de que la mayor parte de la producción de caqui se encuentra protegida por el seguro, de tal manera que la inmensa mayoría de los agricultores cuyas parcelas puedan haber sufrido los efectos del descenso térmico cobrarán el seguro. Lo que es importante ahora es que Agroseguro realice de manera ágil y eficaz las peritaciones en los campos».

Actualmente, todavía se encuentra pendiente de recolección alrededor del 20% de la cosecha de caqui, lo que equivale a unas 2.600 hectáreas a las que la helada ha causado daños de consideración muy desigual y variable, con grados de afección que, en las áreas más castigadas, se sitúan en un 40%.

Las consecuencias del frío en el caqui, y al contrario de lo que suele suceder en otros productos como los cítricos, son muy evidentes a simple vista, por lo que los frutos dañado no tendrán cabida en el circuito comercial y se soslayará así el riesgo de que puedan incidir negativamente en las cotizaciones de aquella parte de la cosecha que no haya sufrido la incidencia de la helada y que vaya a comercializarse en fresco.

Por lo demás, y de acuerdo con las informaciones recabadas hasta el momento por los servicios técnicos de AVA-ASAJA, no se aprecian daños reseñables en la citricultura, con excepciones muy concretas y limitadas a algunas áreas especialmente sensible al frío. Además, el descenso de las temperaturas está siendo beneficioso para otros cultivos como los frutales y los arbóreos de secano, puesto que les proporciona las necesarias horas de frío durante el período de reposo invernal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo