• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Diverfarming esboza el mapa de la diversificación de cultivos en Europa

           

Diverfarming esboza el mapa de la diversificación de cultivos en Europa

29/11/2017

Intercalación de cultivos y reducción o eliminación de las técnicas de laboreo. Así es la base de la diversificación de cultivos perennes y leñosos que predomina en Europa.

Estas prácticas se convierten en el eje vertebrador que une latitudes a través de olivos, almendros y cítricos de España; viñedos en Alemania y frutales en Hungría. El riego de los cultivos depende, básicamente, de las precipitaciones descargadas sobre el terreno, mientras que lo común en cuanto a fertilización es el uso de compost o estiércol, destacando el molturado de aceitunas en olivar en España y el biochart en viñedos de Alemania.

La manera de conservar el suelo en los sistemas de diversificación de esta gama de cultivos sí que es más diversa. Las coberturas vegetales, el acolchado, la reducción del uso de maquinaria y la mejora del drenaje son algunas de las opciones incorporadas.

Otro grupo de cultivos que ocupan buena parte del terreno europeo es aquel formado por los cereales en España e Italia, los cultivos forrajeros en Holanda y Finlandia y la horticultura en Hungría. En este caso, la rotación de cultivos y el no arado como técnica de laboreo son las prácticas que sirven de nexo entre todos ellos.

En cuestiones hídricas de este grupo de cultivos, destacan Italia y Hungría por el uso de estrategias de riego deficitario, mientras que la fertilización se asemeja a la usada para los cultivos leñosos. Incidir en el “no laboreo” reduciendo la mecanización es también la opción elegida para la conservación de suelos.

Estos son los datos extraídos del estudio realizado por Diverfarming en el que se han analizado las diferentes opciones de diversificación de cultivos y la sostenibilidad de las mismas. Este estudio es uno de los pasos previos a la elección de los sistemas sostenibles que desarrollará sobre el terreno durante sus cinco años de vida.

Tras obtener un listado previo con las diferentes alternativas divididas por zonas, el equipo de la Universidad Politécnica de Cartagena, ha sido el encargado de ampliar conocimiento sobre estas alternativas a través de un análisis científico de las diferentes opciones, dando como resultado estos datos.

Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de establecer medidas específicas según zonas y cultivos, ya que centrarse en una mejora de las problemáticas concretas de cada zona y aplicar las técnicas de cultivo adecuadas aportará un plus de eficiencia y sostenibilidad hasta ahora no obtenido.

Ahora solo queda que los agentes implicados y expertos en el sector agrícola aporten su visión y conocimiento sobre las opciones planteadas y, será entonces, cuando Diverfarming crezca sobre el terreno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo