Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Unión de Uniones pide aumentar el presupuesto para los programas apícolas en un 47,8%, proporcional al aumento poblacional

           

Unión de Uniones pide aumentar el presupuesto para los programas apícolas en un 47,8%, proporcional al aumento poblacional

27/11/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras haber tenido la oportunidad de consultar el proyecto de informe “Perspectivas y desafíos para el sector apícola de la Unión”, que se ha debatido en la Comisión de Agricultura el pasado 22 de noviembre, y en relación a la sequía que se está dando en distintas regiones productoras, solicita a las administraciones competentes, tanto estatales como autonómicas, la puesta en marcha de medidas para paliar la grave situación en la que se encuentra el sector, con pérdidas millonarias de en torno a 60 M€.

De esta forma, la organización agraria señala que, dado el aumento poblacional desde 2004, los presupuestos para el programa nacional de apicultura deberían contemplar un aumento proporcional, esto es un 47,8%, igual al incremento de las abejas.

En la misma línea, la organización pide que se incluya una ayuda directa vía PAC, posterior a 2020, basado, igualmente, en el número de colmenas y, por el lado del trabajo de los apicultores, solicita que se flexibilicen a nivel de los Estados miembros las normas de tráfico aplicables, eximiendo la obligación de un tacógrafo en trayectos superiores a 100 km.

Por otro lado, y teniendo en consideración los últimos acontecimientos sucedidos en Galicia, Unión de Uniones cree imprescindible concentrar esfuerzos en combatir las especies invasoras, como la vespa velutina y propone que, desde la Unión Europea, se implique a todas las empresas farmacéuticas para que desarrollen medicamentos y tratamientos.

Unión de Uniones también pone el foco en la comercialización de la miel con la reclamación de controles sobre importaciones más exhaustivos. La organización, por otra parte, lleva reclamando un etiquetado claro, con el origen del país o países de procedencia de las mezclas de mieles, desde hace tiempo, fundamental para poder transmitir los valores de este producto de proximidad.

Asimismo cree que, además de transmitir estos valores en el lineal, se debe hacer una campaña desde edades tempranas en las aulas,  estableciendo  programas para incluir en los desayunos de los centros de enseñanza primaria, la miel como un producto básico en la alimentación infantil.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo