• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Almería concentra el 70% de las exportaciones de pimiento de España en 2016 con ventas por más de 648 millones de euros

           

Almería concentra el 70% de las exportaciones de pimiento de España en 2016 con ventas por más de 648 millones de euros

27/11/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha puesto en valor el importante peso de Almería en las ventas internacionales de pimiento, ya que las exportaciones de este alimento almeriense en 2016 superaron los 648 millones de euros. Esta cantidad supone el 70% de toda la comercialización exterior de pimientos procedentes de España durante el pasado año.

Sánchez Haro ha participado en la segunda edición de las jornadas centradas en el pimiento temprano que han organizado Radio Luz y el Ayuntamiento de Dalías en este municipio almeriense del 22 al 24 de noviembre. “Una excelente iniciativa para conocer de primera mano los avances en este cultivo en auge y en el que Almería destaca en los mercados”, ha resaltado el consejero en relación a que la superficie dedicada al pimiento en la provincia ha crecido “de manera considerable” en los últimos años. En concreto, se ha elevado de alrededor de 7.000 hasta 10.700 hectáreas en ocho años, lo que supone un aumento del 53%.

El titular de Agricultura ha explicado que el interés creciente por el pimiento viene acompañado de unas mejores cotizaciones “pero tenemos que seguir esforzándonos para que la mayor producción obtenga también mayor valor”. Al respecto, Rodrigo Sánchez ha resaltado el alto valor y la calidad del pimiento temprano, “muy apreciado en los mercados europeos” pero cuya producción requiere “mucho esfuerzo” tanto por parte de los agricultores como de las empresas de semillas y los centros de investigación, “que desarrollan variedades cada vez más adaptadas a las demandas de los consumidores”.

Para el consejero, una de las consecuencias de esta adaptación a las nuevas tendencias del mercado es la apuesta de los agricultores por técnicas sostenibles, algo que se plasma, por ejemplo, en la implantación del control biológico de plagas en casi la totalidad de la superficie dedicada al cultivo de pimiento en Almería. Además, en los últimos años también ha crecido la extensión de pimiento ecológico en este provincia, donde actualmente más de un centenar de explotaciones suman 53 hectáreas frente a las 29 hectáreas de 44 fincas existentes en 2012.

En la pasada campaña, Almería obtuvo cerca de 700.000 toneladas de pimientos valoradas en cerca de 720 millones de euros, por lo que el este alimento concentró el 23% del total de producción hortícola provincial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo