• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Publicados los requisitos a cumplir por los cebaderos en Cantabria

           
Con el apoyo de

Publicados los requisitos a cumplir por los cebaderos en Cantabria

21/11/2017

 

Gobierno de Cantabria

La Consejería de Medio Rural publicó ayer en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la Orden por la cual se establecen las condiciones sanitarias y zootécnicas básicas aplicables al cebo local de ganado vacuno.

La principal novedad de esta Orden es que se facilita la práctica del cebo a las explotaciones de producción o de reproducción de Cantabria siempre que cuenten con un local anexo para el cebo, al que se asignará un código de explotación diferente en el registro de explotaciones ganaderas (REGA).

Al tener distinto código de explotación agraria (CEA) al de la propia explotación, se permite una gestión sanitaria independiente a la de los animales de vida de dicha explotación, si bien comporta la obligación de llevar un libro de explotación propio del cebadero y el destino de los animales solo podrá ser el matadero.

Además, al cebadero local «calificado» regulado por esta Orden solo pueden entrar los animales de la propia explotación o terneros menores de 12 meses de la propia comarca veterinaria o de otras comarcas si tienen una prevalencia rebaño inferior al uno por ciento en tuberculosis.

Para ello, se fijan las obligaciones que los titulares de las explotaciones han de cumplir tanto para la reposición de animales como las de la propia instalación, dependiendo del tipo de cebadero en cada caso, según se trate de cebaderos locales, cebadores locales no calificados y explotaciones de cebo para el engorde de animales mayores de 12 meses o cuyo origen no sea exclusivamente local.

En el supuesto de la detección de incumplimientos sobre los requisitos de funcionamiento establecidos en la citada Orden se podrá suspender la autorización de cebo local, procediendo en su caso a la vinculación sanitaria con la explotación de reproducción ligada al titular.

Además, se establece como responsabilidad del titular del cebadero la comprobación del origen de los animales, realizándose desde la unidad competente las verificaciones del cumplimiento de las medidas establecidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo