• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nueve países de la UE no han avanzado nada para reducir el raboteo

           
Con el apoyo de

Nueve países de la UE no han avanzado nada para reducir el raboteo

17/11/2017

La normativa comunitaria sobre el bienestar de los cerdos ( Directiva 2008/120/UE) solo permite el corte de rabos (raboteo) para prevenir la caudofagia (un comportamiento anormal que se manifiesta con mordiscos entre los cerdos y que tiene diferentes orígenes). El objetivo de la Comisión Europea es que se deje de aplicar esta práctica de manera rutinaria.

Prevalencia estimada del corte de rabo por países. Resultados provisionales

Según los datos provisionales manejados por la Comisión Europea y proporcionados por FVE, en una gran mayoría de países, muchos de ellos grandes productores (España, Francia, Dinamarca, Holanda Bélgica, Austria, Italia, Reino Unido, Irlanda), el raboteo tiene una prevalencia entre el 85 y el 100%. Baja a entre un 40-85% en Alemania, Polonia, República Checa. Solo en Finlandia, Suecia y Noruega, países con bajo censo porcino, tienen una prevalencia por debajo del 10%.

El material manipulable a disposición de los cerdos favorece que los animales se mantengan entretenidos y se reduzcan los mordiscos entre ellos. La prevalencia de materiales manipulables adecuados es de entre un 85-100% en Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Suiza, Austria, República Checa. Esta prevalencia baja a 40-60% en España, Francia y

Prevalencia estimada del material manipulable por países. Resultados provisionales

Austria y entre 10 y 40% en Italia, Polonia, Irlanda y Rumania, según los datos manejados por la Comisión Europea.

La Comisión ha clasificado los países según el grado de evolución que han realizado e 2016 en aras de minimizar el raboteo, de más avance a menos están:

– Suecia y Finlandia son los únicos que han introducido prohibiciones de corte de rabos.

– Dinamarca y Lituania están reforzando sus iniciativas en este sentido.

– En tercer lugar, los países que han hecho evaluación de riesgos. Actualmente solo cuatro: Alemania, Dinamarca, Portugal y Reino Unido.

– España, Alemania, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Italia, Holanda, Reino Unido y Croacia han avanzado en investigación y formación a los ganaderos.

-Por último, un  grupo de 9 países que no han avanzado nada: Francia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Hungría, Letonia, Polonia, Rumania, Malta, Chipre, Grecia, República Checa y Eslovaquia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo