• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Sensores portátiles para analizar la composición de la leche de forma instantánea

           
Con el apoyo de

Sensores portátiles para analizar la composición de la leche de forma instantánea

02/11/2017

Conocer al detalle la composición nutricional de la leche de vaca de manera instantánea e individualizada sin necesidad de pasar por el laboratorio. Eso es lo que ha logrado un equipo de investigadoras del grupo de investigación AGR-128 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, encabezado por las profesoras Dolores Pérez Marín y Ana Garrido Varo, utilizando un instrumento portátil que puede desplazarse a cualquier lugar y medir en décimas de segundo los componentes más característicos de la leche como la proteína, la grasa o el extracto seco, lo que permite un ahorro considerable de tiempo al no tener que enviar las muestras a un laboratorio y esperar los resultados.

El nuevo sistema, a diferencia de otros que analizan de manera global todo el lote de la explotación ganadera, permite conocer de forma individualizada la calidad nutricional de la leche de cada animal, por lo que en el caso de que los parámetros nutricionales no sean los adecuados, se pueden focalizar las actuaciones y operar sobre la dieta de los animales concretos que presentan anomalías en su composición láctea.

El dispositivo utilizado se basa en lo que se conoce como tecnología NIR, una tecnología que emplea la radiación procedente del infrarrojo cercano para caracterizar productos y cuya principal ventaja, aparte de su rapidez, es que es no invasivo, es decir, no altera los elementos que analiza.

La unidad portátil que se utiliza para medir los componentes lácteos en la propia explotación vacuna parte de una información transferida previamente desde un equipo de laboratorio a través de modelos matemáticos. Este equipo contiene una base de datos realizada con más de medio millar de muestras de leche fresca que se utilizan como referencia.

La investigación, realizada junto con el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias (SERIDA), forma parte de un proyecto del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) con el que continuarán trabajando para avanzar en el campo de lo que se denomina ganadería de precisión: el uso de sensores junto con las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la vigilancia y eficiencia del ganado en los procesos de producción.

Referencias:

Fernandez- De la Roza-Delgado, B; Garrido-Varo, A; Soldado, A; Arrojo, AG; Valdes, MC; Maroto, F; Perez-Marin, D. Matching portable NIRS instruments for in situ monitoring indicators of milk composition. FOOD CONTROL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo