• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Andalucía pide financiación urgente para los profesionales afectados por la sequía

           

COAG Andalucía pide financiación urgente para los profesionales afectados por la sequía

30/10/2017

COAG Andalucía ha trasladado a la Consejería de Agricultura la necesidad urgente de financiación para los agricultores y ganaderos más afectados por la sequía. Tras una primavera con precipitaciones insuficientes y tardías y un verano con elevadas temperaturas, las perspectivas no son buenas para un otoño que hasta el momento mantiene temperaturas más altas de lo habitual y apenas lluvias.

Por eso, COAG Andalucía pide que se ponga en marcha con carácter urgente una línea específica de financiación a interés cero para dar liquidez a las explotaciones que atraviesan una situación más que delicada como consecuencia de la sequía.

Es el caso de los productores de secano como los de herbáceos, que vieron reducida su cosecha en torno al 40%; o la aceituna de mesa, cuyos profesionales tuvieron que dejar en el árbol en torno al 50% de su producción, entre otros sectores. A esto se suman los malos pronósticos para la campaña de olivar, con un aforo de la Consejería que estima que la cosecha se reducirá un 16% en Andalucía (hasta el 28,5% en Jaén). Y no podemos olvidar a los ganaderos, que acusan el déficit hídrico y la ausencia de pastos, con el consiguiente incremento de costes y la mayor incidencia de problemas de manejo y de tipo sanitario. Los profesionales de la ganadería se enfrentan a graves problemas de abastecimiento de agua en las fincas, teniendo que recurrir en algunos casos a la compra de cubas para abrevar al ganado. En este sentido, cabe destacar que otras comunidades autónomas han implementado una ayuda específica para financiar este sobrecoste.

Además, ante la escasez de pasto, los ganaderos se han visto obligados a alimentar a los animales a base de concentrados, en algunos casos desde el inicio del verano, lo que supone un importante sobrecoste derivado de la compra de piensos y forrajes, que contribuye a agravar la ya de por sí mermada rentabilidad de las explotaciones. También afectada se verá la montanera, ya que la falta de agua está provocando que la bellota no engorde y empiece a caer, a pesar de su escaso desarrollo.

Por todo ello, es necesario que la Consejería de Agricultura ponga en marcha esa línea de financiación para los profesionales que viven de la actividad agraria, al margen de otras medidas que se puedan incorporar, tales como la exención del IBI, la reducción de módulos fiscales o la moratoria de cuotas de la seguridad social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo