• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / CICLOAGRO aumenta el número de puntos de acopio y recogida de plásticos agrícolas en Almería

           

CICLOAGRO aumenta el número de puntos de acopio y recogida de plásticos agrícolas en Almería

25/10/2017

En respuesta a los compromisos adquiridos con la organización agraria COAG Almería, CICLOAGRO pone a disposición de los agricultores almerienses dos nuevos centros de acopio y recogida de plásticos agrícolas (uno en la zona de Nijar y otro en la Mojonera), que se unen a los dos ya existentes en El Ejido.

CICLOAGRO, con el fin de dar un servicio óptimo al agricultor, ha dado respuesta a los compromisos adquiridos ante la organización agraria COAG Almería, para la mejora de la recogida de los plásticos negros y los finos de solarización.

CICLOAGRO pone a disposición de los agricultores de la zona dos nuevos puntos de recogida de estos residuos , Reciclados Nijar (en la zona de Nijar) y Acoem (en la Mojonera), que se unen a los ya existentes, Hermanos Mancha e Ibacplast, en la zona de El Ejido. CICLOAGRO cuenta también con centros de recogida de plásticos agrícolas en la zona de Motril (Granada), Cádiz y Huelva.

CICLOAGRO ofrece una solución integral ya que acepta todo tipo de filmes plásticos agrícolas, por lo que los agricultores pueden llevar a estos centros autorizados tanto los blancos de cubierta como los negros y finos de acolchado. Tras la recogida, los residuos de filmes plásticos se reciclan para transformarse en nuevos productos.

Desde 2013, CICLOAGRO organiza la recogida y reciclado de los plásticos agrícolas en Andalucía. En 2016, se gestionaron 39.668 toneladas de las cuales 15.076 tons corresponden a filmes finos de acolchado. En 2017, CICLOAGRO está recogiendo y reciclando cantidades similares al año anterior, siguiendo así la tendencia creciente de los últimos cuatro años, en los que se ha incrementado la recogida de los filmes finos de acolchado en un 27%.

Para informar tanto de los puntos de recogida como de los requisitos a cumplir por parte del agricultor, CICLOAGRO cuenta con un teléfono exclusivo de información (606168397) para atender dudas o preguntas sobre la entrega y el reciclado de los plásticos agrícolas. Los plásticos deben ser entregados cumpliendo unas normas básicas, como que estén limpios de restos vegetales, con poca arena o tierra, y sin mezclar los distintos tipos de plásticos. CICLOAGRO siempre aconseja que se entregue conjuntamente al gestor el plástico de cubierta junto con el fino (solarización y acolchado).

CICLOAGRO es una asociación sin ánimo de lucro puesta en marcha por los fabricantes de plásticos agrícolas, que desde 2013 ofrece a los agricultores un servicio de recogida, recepción y reciclado de filmes para cubiertas, acolchamientos, cintas, ramales, mallas y otros plásticos agrícolas no envases.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo