Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ángel Villafranca reelegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea

           

Ángel Villafranca reelegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea

11/10/2017

El Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y representante del sector de Vino, Ángel Villafranca, ha sido reelegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea. Villafranca fue elegido por primera vez en 2016 y hoy las organizaciones representativas de los eslabones del sector del vino y ONGs, miembros de este Comité han abogado por su continuidad.

Cooperativas Agro-alimentarias de España representa a 555 bodegas que facturan en su conjunto 1.477 millones de euros anuales.

Villafranca es presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha desde 2008. Castilla-La Mancha es la primera comunidad productora de vino en España, elabora más del 50% del vino y cuenta con más 200 cooperativas. La trayectoria de Ángel Villafranca siempre ha estado vinculada al sector del vino, es presidente de BACO cooperativa que produce 2 millones de hectolitros e integrada en el grupo DCOOP, del cual es vicepresidente. DCOOP es la mayor cooperativa multisectorial española que integra a más de 150 cooperativas de base, cerca de 75.000 socios y una facturación superior a los 1.000 millones de euros, que destaca por su producción de aceite y vino.

Además, Ángel Villafranca preside la Organización Interprofesional del Vino Español desde su constitución.

El Grupo de Dialogo Civil está formado por las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de ONGs medioambientalistas, representantes de los consumidores, etc. Es el foro oficial que analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.

En el caso del sector del vino, las prioridades del Grupo de Dialogo Civil para el mandato que comienza serán el análisis de la situación de mercado en la UE y en el resto del mundo, así como la evolución del posicionamiento del sector europeo en el mercado global. Además, se trabajará en la aplicación del nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones, en mantener la especificad del vino en la reforma de la PAC y en la política de etiquetado, así como en trasladar a la Comisión Europea la posición del sector del vino en la política comercial UE y negociación de los numerosos acuerdos comerciales en curso. Uno de ellos será la inminente apertura de negociaciones comerciales con Nueva Zelanda y Australia y las actuales negociaciones en curso con Mercosur y varios países de África y Asia.

En concreto, una de las cuestiones que Cooperativas Agro-alimentarias de España introducirá en el debate es la mejora de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria mediante el fomento de la integración cooperativa que hagan ganar peso en el mercado a las empresas de sus socios productores. Debate que servirá para contribuir a las propuestas que la Comisión Europea trabaja en estos momentos sobre cadena alimentaria y sobre la reforma PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo