• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía reclama una defensa del sistema de ayudas de la UE ante la denuncia de EEUU al sector de la aceituna de mesa

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía reclama una defensa del sistema de ayudas de la UE ante la denuncia de EEUU al sector de la aceituna de mesa

29/09/2017

La Junta de Andalucía reclama al Gobierno central una defensa “firme” del sistema de ayudas de la Unión Europea al sector agroalimentario ante la denuncia “oportunista e injusta” por dumping que dos empresas de California han planteado contra la aceituna negra de España. Así lo ha confirmado en Sevilla el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, durante una reunión con el presidente de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa),  Carlos Camacho, y su secretario general, Antonio Mora.

Sánchez Haro ha lamentado que “las autoridades americanas están utilizando la aceituna negra para cuestionar todo el sistema de ayudas de la Unión Europea”, por lo que ha solicitado al Gobierno de España que transmita a Bruselas la necesidad de denunciar este tipo de prácticas proteccionistas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). El consejero ha afirmado que de esta forma se estará defendiendo “no sólo a la aceituna negra de España, sino a la totalidad del sistema de ayudas diseñado por la propia Comisión Europea en el marco de los acuerdos internacionales”.

Rodrigo Sánchez ha destacado que el apoyo que realiza la Junta de Andalucía al sector de la aceituna de mesa “ha sido manifiesto desde el principio y hemos realizado un intenso esfuerzo para recopilar toda la información necesaria para responder al cuestionario que han enviado las autoridades americanas”. Y ha recalcado que todas las ayudas que reciben las empresas denunciadas se circunscriben al marco europeo de la PAC, tratándose de subvenciones que no distorsionan el mercado según los acuerdos de la OMC.

Estas entidades de Estados Unidos solicitaron en junio que se impusieran derechos antidumping y antisubvención cuya aplicación “supondría en la práctica el cierre de este mercado para nuestras aceitunas negras”, ha lamentado Rodrigo Sánchez. Esta medida podría prolongarse durante cinco años, con una pérdida estimada de 350 millones de euros, cantidad que se duplicaría hasta alcanzar los 700 millones de euros si hubiese una prórroga y el cierre se extendiera durante un segundo lustro.

Esperamos que el gran esfuerzo y la defensa “hasta última instancia” que está realizando el Gobierno andaluz del sector de la aceituna de mesa demuestre que las ayudas concedidas son legales, establecidas bajo el paraguas de la CE, aceptadas en el marco de la OMC y, por tanto, no influyen en la situación de los operadores americanos, ha concluido Sánchez Haro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo