• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Piden adelantar en Andalucía el abonado en verde de la medida agroambiental de algodón y remolacha

           

Piden adelantar en Andalucía el abonado en verde de la medida agroambiental de algodón y remolacha

16/03/2016

AGAMA, organización integrada en Unión de Uniones, reclama a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, una mayor flexibilidad en la aplicación de las medidas agroambientales para adecuarse a las condiciones climáticas de la campaña y que se permita ya el abonado en verde y la preparación del terreno para los cultivos de primavera.

AGAMA, que representa a más de 500 agricultores del Bajo Guadalquivir, insta a la Consejería de Agricultura a una revisión de la medida agroambiental de cultivos agroindustriales, que busca la sostenibilidad de dichos cultivos mediante la realización una enmienda orgánica del suelo tras el cultivo de algodón y/o remolacha, en base a un abonado en verde con leguminosas. Las leguminosas deberían, en condiciones normales, permanecer en el terreno hasta el estado de madurez lechosa e incorporarse al terreno con una labor.

La organización afirma que la normativa reguladora de la ayuda agroambiental está exigiendo el mantenimiento del cultivo de abonado en verde y enmienda sin tener en cuenta las circunstancias excepcionales que han sobrevenido debido a las bajas temperaturas tardías en estas últimas semanas; lo que ha provocado la falta de cuajado del fruto de las leguminosas o el retraso del mismo.

De mantenerse el requisito de que estos cultivos permanezcan hasta que se den las condiciones de maduración exigidas por la norma, se estaría comprometiendo la rentabilidad de las explotaciones; debido a que se obligaría a realizar una siembra tardía de los cultivos de primavera, de los que debería estarse ya preparando el terreno, con la consiguiente incertidumbre sobre sus resultados económicos y poniendo en riesgo también los objetivos ambientales de la medida.

AGAMA ha pedido en escrito dirigido a la Consejería que tenga en consideración la particular situación que se ha dado este año y que permita una mayor flexibilidad a la medida, permitiendo que se realice el abonado en verde sin esperar al cuajado del fruto, una vez que se ha producido la floración; algo que, además, no perjudica el aporte de nitrógeno al suelo y es perfectamente compatible con los criterios agronómicos y técnicos, incluidos los del Código de Buenas Prácticas redactado por la propia Consejería.

La organización, que se ha puesto a disposición de la Consejería para exponer la conveniencia de corregir la medida, confía en que se tome la decisión con la máxima urgencia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo