• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Solicitan financiación de 250 €/madre a interés cero para las explotaciones no integradas de porcino de ciclo cerrado

           

Solicitan financiación de 250 €/madre a interés cero para las explotaciones no integradas de porcino de ciclo cerrado

12/04/2016

Jaume Bernis, responsable de la sectorial del porcino de JARC-COAG solicitó ayer en una rueda de prensa en Lleida una medida de apoyo urgente para los ganaderos de porcino de ciclo cerrado no integrados (explotaciones de engorde con cerdas propias).

El representante de la entidad agraria pide una línea de financiación sin intereses a diez años y con 2 de carencia, de 250 euros por madre, para unas 400 explotaciones de porcino catalanas de ciclo cerrado no integradas. Bernis argumenta que este tipo de granjas están teniendo muchas dificultades para soportar las pérdidas acumuladas desde octubre del año pasado, producidas por unas cotizaciones en origen situadas bajo los costes de producción, y que se cuantifican entre 4.500 y 5.000 euros semanales en una explotación media de 500 madres.

Bernis expuso las líneas generales de la propuesta a la Mesa sectorial del porcino celebrada la semana pasada al DARP, y lo argumentará de forma más detallada directamente a la consejera de Agricultura esta semana durante la reunión bilateral que mantendrán representantes de la organización agraria con el nuevo equipo de la Consejería.

Por otra parte, también hará extensiva la propuesta a los ganaderos no integrados del resto del Estado, haciendo la petición al Ministerio de Agricultura y el COPA-COGECA, ya que Jaume Bernis es también el responsable sectorial del porcino de COAG .

JARC-COAG recuerda que justo ayer se reunieron en Luxemburgo, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, para debatir las medidas de apoyo a este sector. De entrada, Bernis valora las propuestas hechas hasta ahora como insuficientes para los ganaderos de porcino no integrados, ya que plantean sistemas de financiación temporal que representarían una ayuda máxima de 15.000 euros por ganadero.

Los representantes de la organización agraria consideran muy importante y positivo mantener el modelo de ganadería de la pequeña y mediana empresa, capaz de crear muchos puestos de trabajo en el ámbito familiar y fijar la población al territorio. Actualmente los ganaderos de porcino independientes representan entre el 15 y el 20% del sector porcino catalán, un porcentaje pequeño pero básico para el equilibrio productivo y territorial.

El porcino es el segundo ámbito económico de Cataluña que más contribuye al Producto Interior Bruto (PIB) y aporta un 14% al sector agroalimentario. Además, exporta un 60% de su producción. Estos datos muestran que se trata de un sector crucial de la economía catalana por lo que Bernis considera que el Departamento de Agricultura debe apoyar urgente a las explotaciones catalanas del porcino no integradas que están pasando un momento muy complicado. Fuente: JARC-COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo