Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Castilla y León trabaja en una Directriz para fomentar la incorporación de la mujer en el sector agroalimentario

           

Castilla y León trabaja en una Directriz para fomentar la incorporación de la mujer en el sector agroalimentario

21/04/2016

La Consejería de Agricultura de Castilla y León está trabajando en el desarrollo de la Directriz para promover la incorporación de la mujer en el sector agrario. Se trata de una clara apuesta del Presidente Herrera y del Gobierno Regional para fomentar la participación y la igualdad de la mujer en este sector de la agricultura y la alimentación.

Esta semana, la consejera de Agricultura, Milagros Marcos ha presidido en Burgos la primera reunión de un grupo de trabajo que tendrá que analizar las debilidades y fortalezas que actualmente tienen las mujeres para incorporarse al campo y a la agroindustria y plantear iniciativas. La consejera ha destacado que la directriz busca la discriminación positiva de la mujer en el acceso a las líneas de financiación y se espera que el grupo de trabajo proponga como tiene que ser esta priorización. Marcos ha recordado que esta discriminación positiva hacia la mujer ya se ha puesto de manifiesto en la aprobación de la financiación para los grupos de acción de local, en la que uno de los elementos clave para la distribución de los fondos ha sido el número de mujeres. Se espera poder tener aprobada la directriz para finales de junio.

Actualmente el grupo de trabajo está formado por 14 mujeres que son reflejo de la realidad actual de la mujer en el campo, ya que se encuentran representadas muy variadas situaciones como mujeres activas, recién incorporadas, jóvenes tramitando la incorporación o tramitando la titularidad compartida. Asimismo, el grupo cuenta con mujeres que son agricultoras, ganaderas, cooperativistas, de la industria transformadora y representantes de los Grupos de Acción Local.

La mitad de la población de Castilla y León son mujeres, pero en el medio rural son destacables dos datos: a medida que disminuye el tamaño de los núcleos de población se reduce el número de mujeres y de las 592.000 mujeres que viven en el medio rural, solo 12.000 están incorporadas en el sector agrario. En el sector agroalimentario, se baraja que la presencia de mujeres es en torno a un 12%, éste no es un dato oficial sino estimado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo