• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Anuncian un módulo exclusivo del seguro agrario que garantiza la cobertura para helada de la fruta extratemprana

           

Anuncian un módulo exclusivo del seguro agrario que garantiza la cobertura para helada de la fruta extratemprana

13/05/2016

La consejera de Agricultura de la Región de Murcia, Adela Martínez-Cachá, anunció ayer, junto al subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, que se ha logrado un acuerdo que recoge que el seguro agrario incluya un módulo exclusivo para los productores de fruta de hueso la Región, que va a garantizar la cobertura a la fruta extratemprana.

Martínez-Cachá indicó que “es un acuerdo muy importante para el sector y para la Región, que permite que el seguro agrario garantice a los agricultores la inversión realizada en su cosecha si se producen pérdidas”. “Han sido meses de trabajo intenso, que hoy da sus frutos, y pone de manifiesto la colaboración entre las administraciones y el sector”, aseguró la consejera.

En las negociaciones con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (ENESA) y Agroseguro se han aceptado las propuestas presentadas por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, que, a su vez, fueron consensuadas con el sector, centradas en ofrecer a los agricultores un seguro que se adapte a las necesidades que demandan.

Entre las mejoras logradas, se aplicará una tabla de rendimientos mínimos, que se utiliza a la hora de contratar el seguro de frutales, y que garantiza la cobertura real de los gastos de cultivo.

Para asegurar la cobertura de helada en la fruta extratemprana se ha aprobado una tabla de rendimientos mínimos especial para la cosecha que se recolecta hasta el día 10 de junio. Esta es una de las propuestas formuladas por la consejería al ministerio, que se basada en los datos de productividades medias de melocotón, nectarina y paraguayo y tienen en cuenta la edad del arbolado.

Otra de las mejoras es la separación de los riesgos de helada y falta de cuajado, para lo que se crea un módulo específico para la Región. Asimismo, los agricultores podrán elegir entre los valores de rendimientos mínimos o la posibilidad de aplicar el rendimiento histórico de la finca, si es superior a la tabla de mínimos. De esta forma, se podrán beneficiar de la posibilidad más ventajosa.

Existe una tercera opción para los dueños de parcelas que lo soliciten, aunque no cuenten con tabla de rendimiento histórico. Si el agricultor considera que su producción va a ser superior a la tabla de mínimos, Agroseguro se compromete a una revisión ‘in situ’ de sus parcelas, sin coste para el agricultor.

La consejera Adela Martínez-Cachá, y el subsecretario Jaime Haddad, acompañados por el Delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, presentaron estas mejoras al sector en una reunión mantenida en la Delegación del Gobierno, y a la que también asistieron el director general de Producciones y Mercados Agroalimentarios, Fulgencio Pérez, y los miembros de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo