Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los diez mandamientos del transportista de ganado para el verano de ANDA y Animal’s Angels

           

Los diez mandamientos del transportista de ganado para el verano de ANDA y Animal’s Angels

20/06/2016

ANDA y Animal’s Angels se han dirigido a las principales agrupaciones de transportistas de ganado así como a las autoridades competentes de las comunidades autónomas pidiéndoles que extremen los controles de cara a la campaña de verano, un periodo que se prevé que sea históricamente caluroso, como ocurrió el año pasado.

Los animales sufren en los trayectos las consecuencias del hacinamiento, el estrés, la deshidratación, las lesiones producidas por los golpes contra las paredes del camión o como consecuencia de peleas con otros compañeros, el contagio de enfermedades y en algunos casos hasta la muerte.

Con altas temperaturas es aún más probable que el transporte pueda tener efectos perjudiciales para su integridad. Por esta razón, las asociaciones animalistas recomiendan que durante el periodo estival se eviten los traslados de animales, especialmente los de larga duración, y que aquellos viajes que sean más cortos se realicen de noche. Para ayudar a todos aquellos que, a pesar de estas advertencias, decidan llevar a cabo el transporte, ANDA y Animal’s Angels han elaborado una guía que incluye un decálogo de consejos con el objetivo de evitar el estrés por calor y proteger la salud de los animales transportados:

Diez consejos a tener en cuenta

I. Si se espera que la temperatura exceda el límite de los 35º C en cualquier punto del trayecto… ¡no cargue animales!

II. Manipúlelos lo menos posible.

III. Revise su estado con frecuencia en busca de signos de estrés por calor. Por ejemplo fíjese si respiran con la boca abierta o a un alto ritmo; vigile las posturas, si estiran mucho el cuello o se tumban en toda su longitud buscando el aire; controle si sudan mucho; etcétera.

IV. Asegúrese de que todos ellos tengan acceso a agua fresca. Cargue bebedores móviles para garantizar un fácil acceso al agua.

V. Reduzca la densidad de carga por lo menos un 30%, especialmente en las partes más calientes del vehículo que son los compartimientos delanteros (cerca de la cabina) y los pisos superiores del vehículo. Asegúrese de que hay espacio suficiente para que todos puedan termo-regularse.

VI. Aumente la altura interna por encima de los animales para maximizar el movimiento de aire e incrementar el intercambio de aire.

VII. Lleve a cabo los transportes por la noche evitando las horas más calurosas del día.

VIII. Aparque siempre en la sombra, con el vehículo posicionado de forma perpendicular al viento predominante. Active los ventiladores del vehículo cuando esté estacionado.

IX. Use un vehículo con un techo de color claro para reducir los efectos de la captación solar (esto es obligatorio para viajes que excedan de las ocho horas).

X. Planifique los viajes con cuidado para evitar demoras, especialmente en las fronteras. Prepare un plan de contingencia para cada trayecto de forma que cualquier demora, atasco o fallo del vehículo no se convierta rápidamente en una situación crítica (también obligatorio para viajes que excedan de las ocho horas). Fuente: ANDA y Animal’s Angels

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo