• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de almendra en CLM será la mitad que la de la campaña anterior

           

La producción de almendra en CLM será la mitad que la de la campaña anterior

24/06/2016

La sectorial de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha ha estimado que la producción de la nueva campaña de almendra estará un 50% por debajo de la campaña anterior, cuando se obtuvieron 7.662 toneladas de almendra en grano, en las 60.000 hectáreas con las que cuenta la región, debido fundamentalmente a las atípicas condiciones climatológicas durante el periodo de floración.

El pistacho, sin embargo, que cuenta con una extensión de unas 10.000 hectáreas y representa casi el 70% de la superficie nacional, aumentará su producción un 30% con respecto al año pasado en el que se consiguieron unas 800 toneladas de producto.

La sectorial, que se el miércoles en en Tomelloso (Ciudad Real), ha valorado la calidad de la cosecha como muy buena y ha destacado el producto castellano-manchego, cotizado a nivel mundial por sus características organolépticas y por lograr un tamaño extra gracias a que la región cuenta con las mejores condiciones climáticas y un tipo de terreno muy adecuado para el desarrollo de las plantaciones.

De hecho, el pistacho manchego es reconocido por conseguir el calibre de 18-20/onza, el mayor obtenido a nivel internacional y por un sabor muy diferente al del producto importado, al igual que le ocurre a la almendra y al resto de frutos secos que se cultivan en la región.

La sectorial de la organización agraria ha recomendado a los agricultores que centren su producción en la calidad, excluyan la almendra amarga de los canales de comercialización para consumo directo y opten por plantas que garanticen un buen comportamiento en los suelos de la región, y así conseguir un producto de calidad diferenciada más valorado en los mercados. Así, ASAJA CLM ha constatado que los precios aumentan con la diferenciación como los frutos secos ecológicos que llegan a alcanzar en su comercialización un precio más de un 20% superior a los convencionales.

Además, la sectorial de la organización agraria ha planteado que deben estar preparados ante los desafíos medioambientales y los retos futuros marcados por la normativa europea, así como organizar al sector productor y conseguir una trazabilidad controlada que identifique el origen de los frutos secos de la región.

Por último, ASAJA CLM impulsará la creación de una mesa de precios de frutos secos dentro de la Lonja Agropecuaria para La Mancha de Albacete, de modo que los productores cuenten con unos precios de referencia que les mejore y facilite la comercialización. Fuente: ASAJA CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo