Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / ASAJA Salamanca pide la unión de todo el sector apícola en defensa de la trashumancia

           

ASAJA Salamanca pide la unión de todo el sector apícola en defensa de la trashumancia

05/07/2016

ASAJA Salamanca pide la unión de todo el sector apícola en defensa de la trashumancia ante la posición que están tomando determinados ayuntamientos de Zamora, aprobando normativas municipales inconstitucionales que impiden a los apicultores trashumantes realizar su actividad económica en sus términos municipales. El caso más sangrante ocurrió hace 10 días cuando en la localidad zamorana de San Viterio fueron asfixiadas las 520 colmenas del joven apicultor salmantino, Jorge Navarro, que incluso había llegado a empadronarse en el municipio para evitar problemas.

El presidente de ASAJA Salamanca, Juan Luis Delgado, manifestó ayer que este problema afecta a todos los apicultores. “Es importante que todo el sector apícola este unido ante situaciones como las que estamos viviendo. Este no es un tema de siglas, sino de defender a los apicultores profesionales que tenemos en Salamanca. Incluso, me atrevería a decir que también afecta a apicultores de otras comunidades autónomas, como puede ser Extremadura. Por ese motivo, hago un llamamiento a unir todas las fuerzas”, ha manifestado.

En ese contexto, los socios de la Asociación Salmantina de Apicultores, han acordado junto a ASAJA utilizar todas las vías necesarias, incluida la judicial, para que los ayuntamientos que han aprobado estas normativas las deroguen al imponer condicionantes que superan los requeridos por La ley 11/2003 de 8 de Abril de Prevención Ambiental de Castilla y León, refundida con sus modificaciones en el Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre y la Orden AYG/2155/2007, de 28 de diciembre por la que se regula el Registro de Explotaciones Apícolas y el Movimiento de Colmenas.

Durante la reunión mantenida hoy, los apicultores han conocido de primera mano todas las gestiones realizadas desde Asaja Salamanca y la Asociación Profesional de Apicultores Salmantinos, con el Ayuntamiento de San Vitero, las diputaciones de Zamora y de Salamanca, con la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, de quien depende el departamento de Ordenación del Territorio, así como con la Dirección General de Producción Agropecuaria.

La Asociación de Apicultores Salmantinos hace un llamamiento de urgencias a las Administraciones para solucionar este problema al encontrarse inmersos en plena campaña de trashumancia. En estos momentos son miles las colmenas que están ubicadas en otras provincias y en plena producción de miel.

Ambas entidades consideran fundamental el papel que juega la apicultura trashumante en la naturaleza, y para el resto de producciones agrarias, como lo demuestran las normativas nacionales y europeas en defensa de las abejas. En ese contexto, desde la Asociación de Apicultores Salmantinos se hace un llamamiento a las Administraciones en defensa de la apicultura profesional, como garante de la labor polinizadora que realizan las abejas.

Salamanca es la provincia de Castilla y León con más apicultores profesionales -aquellos que tienen más de 150 colmenas-. Ellos son parte fundamental para que la apicultura española este considerada como la más organizada de Europa, donde este sector es considerado fundamental en la defensa de la biodiversidad. En ese sentido, la Asociación de Apicultores de Salamanca cuenta con un centenar de apicultores profesionales, que trabajan con más de la mitad de las colmenas que hay en la provincia. Fuente: ASAJA Salamanca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo