• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La menor producción de trigo blando y oleaginosas en la UE es debido a la meteorología y la sanidad, según COPA-COGECA

           

La menor producción de trigo blando y oleaginosas en la UE es debido a la meteorología y la sanidad, según COPA-COGECA

08/07/2016

Las previsiones para este año del Copa-Cogeca revelan que la caída en la producción de trigo blando y oleaginosas en la UE-28 se debe principalmente al mal tiempo y al incremento de plagas y enfermedades

El Copa-Cogeca ha dado a conocer sus previsiones para este año, de las que se desprende que la caída en la producción de trigo blando y oleaginosas en la UE-28 en comparación con 2015 se debe principalmente al mal tiempo y al incremento de plagas y enfermedades

La publicación de estos datos ha sido una iniciativa de los grupos de trabajo «Cereales» y «Oleaginosas». «Las previsiones muestran que la producción de trigo en la UE ha caído un 3,5% y que se han reducido los rendimientos, debido principalmente a condiciones meteorológicas adversas en Europa central que abarcan tanto sequías como exceso de lluvia», ha dicho el presidente del grupo de trabajo «Cereales», Max Schulman. «La producción total de cereales en la UE-28 ha experimentado un tímido incremento del 1,3% en comparación con el año pasado, pero la situación empeorará previsiblemente para el trigo blando y la cebada, por lo que habrá que revisar los datos a la baja. Sigue habiendo dudas con las previsiones de maíz debido al inicio tardío de la temporada y a la falta de sol».

«Este año ha habido un serio problema con las plagas y enfermedades en muchos países. Cada vez resulta más difícil combatirlas, ya que desarrollan resistencias a los productos fitosanitarios. Faltan productos fitosanitarios que sean verdaderamente efectivos y una gama de instrumentos sólidos que permitan gestionar los riesgos en las propias explotaciones. Esto debe revisarse», ha añadido Schulman.

Por su parte, el presidente del grupo de trabajo «Oleaginosas» del Copa-Cogeca, Arnaud Rousseau, resaltó que «la producción de oleaginosas de la UE-28 ha caído un 1,7% este año en comparación con 2015, siendo especialmente pronunciado el caso de la colza (5,1%) debido en parte tanto a las malas condiciones meteorológicas como al incremento de plagas y enfermedades. La reducción de la superficie de cultivo se debe a la política de pesticidas de la UE y la supresión paulatina de productos fitosanitarios. Por si fuera poco, el debate sobre el lugar que ocupará el biodiesel en el futuro paquete sobre clima y energía genera incertidumbre entre los agricultores a la hora de planificar los nuevos cultivos para la cosecha de 2017. A pesar de todo, y debido en parte a la nueva Política Agrícola Común (PAC), la producción de proteaginosas en la UE aumentó un 5,7% respecto a 2015. Se trata de una buena noticia para el sector ganadero de la UE, pero debemos asegurarnos de que estas cantidades tienen salida en el mercado».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo