Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los agricultores murcianos podrán elegir entre dos módulos en el seguro de explotaciones de frutales

           

Los agricultores murcianos podrán elegir entre dos módulos en el seguro de explotaciones de frutales

22/09/2016

En la reunión del grupo nacional de seguros de explotaciones de frutales y uva de mesa, que se celebró ayer en Madrid, Agroseguro y Enesa han aceptado la propuesta de que coexistan para el seguro de explotaciones de frutales los módulos 3M y P, con un incremento de tasas para el primero, lo que permite a los agricultores elegir entre ambos.

El módulo 3M, exclusivo para Murcia, es consecuencia del acuerdo establecido el pasado mes de mayo. Dicho acuerdo, además de la cobertura para la fruta extratemprana, incluye la aplicación de una tabla de rendimientos mínimos, que se utiliza a la hora de contratar el seguro de frutales, y que garantiza la cobertura real de los gastos de cultivo, la separación de los riesgos de helada y falta de cuajado, así como facilitar a los agricultores que puedan elegir entre los valores de rendimientos mínimos o la posibilidad de aplicar el rendimiento histórico de la finca, si es superior a la tabla de mínimos. De esta forma, se podrán beneficiar de la posibilidad más ventajosa.

Así mismo, para los dueños de parcelas que lo soliciten, aunque no cuenten con tabla de rendimiento histórico, si el agricultor considera que su producción va a ser superior a la tabla de mínimos, Agroseguro se compromete a una revisión ‘in situ’ de sus parcelas, sin coste para el agricultor.

Con todas estas medidas se pretende que el seguro agrario garantice a los agricultores la inversión realizada en su cosecha si se producen pérdidas.

Desde el pasado 17 de febrero ha habido intensas negociaciones con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (ENESA) y la entidad Agroseguro. En este sentido, el director general de Producciones y Mercados Agroalimentarios de la Consejería de Agricultura de Murcia, Fulgencio Pérez, destacó que “ahora culmina un proceso de negociación que da respuesta a lo que demandaban los productores, como fruto del trabajo de colaboración entre las administraciones y el sector”.

El seguro de frutales representa el 50 por ciento de las contrataciones de seguros agrarios en la Región de Murcia y el 25 por ciento de la totalidad de los seguros agrarios a escala nacional, lo que da idea de su importancia. Fuente: CARM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo