Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El comisario europeo Phil Hogan y la ministra Isabel García Tejerina inaugurarán el ‘III Foro Porcino Internacional’

           

El comisario europeo Phil Hogan y la ministra Isabel García Tejerina inaugurarán el ‘III Foro Porcino Internacional’

07/10/2016

El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y la ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugurarán el ‘III Foro Porcino Internacional’, organizado por la interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que se celebrará el próximo 14 de octubre en el Hotel Villa Magna de Madrid bajo el lema ‘La fortaleza de un líder’.

Ambas personalidades estarán acompañadas por un elenco de ponentes de gran relevancia internacional. Entre ellos se encuentran dos representantes de alto nivel de la Comisión Europea: Michael Scannell y María de los Ángeles Benítez; el ex ministro brasileño Francisco Sérgio Turra; uno de los vicepresidentes de la Federación de Exportadores de Carne de EEUU, Thad Lively; y Petit Arnaud, director de Comercio del COPA-COGECA.

Las ponencias darán especial relevancia a los acuerdos comerciales con Estados Unidos (TTIP), Canadá (CETA), Japón o MERCOSUR, todos ellos de gran relevancia para el sector porcino. Además, se abordarán asuntos como las barreras sanitarias a la exportación o las estrategias comerciales en el comercio internacional.

El director de INTERPORC, Alberto Herranz, ha destacado que “el Foro Porcino Internacional se ha convertido en una cita de referencia nacional y europea con apenas dos ediciones anteriores, como evidencian las presencias del comisario europeo y la ministra de Agricultura”.

Herranz ha afirmado que “los acuerdos comerciales que se van a abordar están relacionados con mercados del máximo interés para el sector porcino español, por lo que esta edición está generando una enorme expectación tanto en el sector industrial y empresarial como en la rama productora”.

Liderazgo internacional

El responsable de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca ha subrayado que “las cifras del sector porcino español le sitúan como uno de los grandes referentes en el panorama mundial”. En este sentido, ha concretado que España es el primer productor de Europa y el tercero del mundo, y sus ventas exteriores se han duplicado en apenas 8 años, lo que le ha situado como cuarto exportador mundial tras Alemania, EEUU y Países Bajos.

Ha sostenido que “estamos viviendo una época histórica, en la que superamos umbrales que hasta hace poco parecían inalcanzables. En 2015 nos hemos sobrepasado la barrera de los 4.000 millones y nuestras previsiones apuntan a que podríamos cerrar el año 2016 con cerca de los 4.500 millones facturados en el exterior”.

Alberto Herranz ha resaltado que “la carne y elaborados del porcino español están presentes en más de 130 mercados y, aunque la Unión Europea sigue siendo nuestro principal cliente, con un 72% de las ventas exteriores, hemos crecido de forma exponencial en los mercados de terceros países, triplicando las ventas desde los 160.000 toneladas de 2007 a las casi 500.000 del pasado año”.

Ha incidido en el apoyo que INTERPORC está dando a las empresas españolas en los mercados exteriores a través del ‘Plan de Apoyo a la Internacionalización’, que en 2016 finalizará con más de 50 acciones de promoción en 11 países, con especial incidencia en la zona del Sudeste asiático. Fuente: Interporc

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo