• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ¿Cómo espera la Comisión Europea que evolucione la producción y el comercio de azúcar post-cuota?

           

¿Cómo espera la Comisión Europea que evolucione la producción y el comercio de azúcar post-cuota?

24/10/2016

La Comisión Europea acaba de publicar un documento con el fin de tratar de disipar las incógnitas que supone la desaparición de las cuotas de azúcar en la UE, lo que ocurrirá el próximo 1 de octubre de 2017, tras 49 años de existencia.

La Comisión Europea prevé que con la desaparición de las cuotas:

– La producción de azúcar entre 2016 y 2025 aumente en un 5% a 17,7 millones de toneladas y que se triplique la de isoglucosa, de 700.000 t a 2,3 Mt,. La Comisión cree que la industria azucarera podrá optimizar sus costes al poder maximizar el uso de la capacidad de sus instalaciones.

– Las importaciones podrían reducirse de 3,0-3,5 millones a 1,8 Mt y que las exportaciones aumentaran de 1,3 Mt a 2,5 Mt. Hay que recordar que con el sistema de cuota, las exportaciones de azúcar fuera de cuota están limitadas a 1,37 Mt al año bajo las normas de la OMC, mientas que no habrá limitación cuando desaparezcan las cuotas.

– De cara a las importaciones de azúcar de caña de los países en desarrollo, hay que recordar que la UE es un gran importador de azúcar tras el acuerdo «Todo menos las armas», un acuerdo de asociación de la UE con los países ACP que garantiza el acceso sin arancel al mercado comunitario, especialmente de azúcar. La Comisión Europea ha señalado que continuará ofreciendo preferencias comerciales, dado que la agricultura se ha seleccionado como el principal sector prioritario para el período 2014-20.

– En cuánto a precios, se espera que el del azúcar de la UE esté más alineado con el del mercado mundial. En octubre 2016, los precios del mercado mundial (540 € / tonelada) fueron más altos que los precios internos de la UE (437€ / tonelada).

Tras la desaparición de las cuotas el sector contará todavía con algunas medidas de apoyo y de mercado como:

– La obligación de establecer contratos interprofesionales entre los cultivadores y la industria.

– Las ayudas asociadas en aquellos estados miembro en los que las hayan establecido. Actualmente hay diez que la tienen (España, Italia, Polonia, Grecia, República Checa, Finlandia, Hungría, Eslovaquia, Rumania y Croacia).

– La medida de almacenamiento privado que puede abrirse cuando se den ciertas condiciones de precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo