• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Extremadura tendrá que pagar una sanción de 79,61 millones de € por no haber declarado correctamente la superficie de pasto

           
Con el apoyo de

Extremadura tendrá que pagar una sanción de 79,61 millones de € por no haber declarado correctamente la superficie de pasto

21/02/2017

La Unión Europea ha impuesto una sanción a España de 262,88 millones de € por no haber declarado correctamente la superficie de pasto admisible por ha.

Según la Unión Europea había que haber descontado la superficie de arboleda de dichas has, labor que hicieron algunas comunidades como País Vasco, Cataluña, Navarra, Aragón, Baleares y Canarias.

Extremadura, no solo no supo explicar a la Comisión que las superficies con encinas son 100% aprovechables con el ganado, sino que además desde el 2009 al 2013 no hicieron nada al respecto.

El viernes el Consejo de Ministros ha repartido la sanción entre los ganaderos de las distintas Comunidades Autónomas y a Extremadura le ha tocado el Gordo, 79,61 millones de € que vamos a tener que pagar los ganaderos extremeños por la negligencia de los políticos que nos gobernaron del 2009 al 2013.

Los ganaderos extremeños cuando solicitaron las ayudas en este periodo se acogieron a lo estipulado tanto en el Real Decreto correspondiente como a las distintas órdenes publicadas por la Consejería de Agricultura, es más era de obligado cumplimiento el ajustar las superficies de las parcelas a las que nos venían asignadas por el SIGPAC.

La Unión de Extremadura no va a permitir que esta sanción que nos impone la Unión Europea, porque nuestras administraciones no hicieron caso de las recomendaciones que desde la misma se hacían, la paguen los ganaderos.

Ningún ganadero ha recibido ni un € más de lo que le correspondía, ya que los importes recibidos son los asignados por los periodos históricos.

Estamos esperando la publicación de la resolución para impugnar en los juzgados la misma y exigimos a la Junta de Extremadura una reunión para analizar el pago de la multa.

Vamos a movilizar al sector para protestar por esta actitud irresponsable de nuestros políticos y exigimos responsabilidades de los gobernantes en aquel periodo por sus negligencias. Fuente: La Unión de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo