• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Alicante, ASAJA Almería y ASAJA Murcia anuncian movilizaciones antes del verano si no se cubren las necesidades hídricas del sureste

           

ASAJA Alicante, ASAJA Almería y ASAJA Murcia anuncian movilizaciones antes del verano si no se cubren las necesidades hídricas del sureste

23/02/2017

La sede de ASAJA Murcia ha acogido esta mañana una reunión con las organizaciones de Alicante y Almería en la que las tres han reclamado, como plataforma agraria representante del sureste español, que se consiga con urgencia un Pacto Nacional del Agua que dé una solución a todos los territorios con déficit hídrico. Según ha señalado el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, “antes del verano ya no tendremos agua y es totalmente inadmisible que, siendo el sureste español la despensa de Europa y el único reducto que ha ofrecido garantías alimentarias a la UE tras los temporales que han arrasado todas las cosechas, no haya suficiente voluntad política para alcanzar un Acuerdo Nacional por el agua y los partidos políticos sigan mirando por su interés de votos. Por ello, si no se nos garantiza el acceso a este recurso en cantidad suficiente para atender nuestros regadíos, llevaremos a cabo movilizaciones conjuntas en estas tres provincias”. Asimismo, Aniorte ha vuelto a reclamar la necesidad de defender y dar continuidad al trasvase Tajo-Segura, “continuamente amenazado” y al hecho de conseguir un Plan Hidrológico Nacional que traiga agua mediante autopistas hídricas de cuencas excedentarias como el Ebro, el Duero y el Tajo Medio.

Por su parte, Francisco Vargas, Presidente de ASAJA Almería, ha recordado que este rincón de la península es reconocido por su potencial de producción hortofrutícola y que, de nuevo, ha quedado demostrado que es la principal zona productora de frutas y hortalizas para el continente europeo y sigue siendo uno de los sectores más olvidados por nuestras instituciones. El sector viene padeciendo una importante crisis de rentabilidad que ha puesto en alerta a la organización y ha llevado incluso hasta la AICA la situación de bajos precios en origen para iniciar las actuaciones de investigación oportunas frente a posibles prácticas abusivas de la distribución.

AILIMPO no es una Interprofesional

En un apartado distinto, el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que “actualmente, el sector de las Opas (Organizaciones Profesionales Agrarias) no participamos en el seno de AILIMPO, porque ha quedado demostrado que no es una interprofesional, sino una organización al servicio de los industriales, donde los agricultores ya no pintamos nada, y nos han ignorado totalmente”.

“Ante la situación que estamos viviendo en el seno de esta entidad, entendemos que AILIMPO no está actuando como una organización vertebradora del sector, sino como una plataforma al servicio de los intereses industriales, donde quieren tener a los agricultores a sus pies, y eso no vamos a consentirlo. Trabajan para bajar los precios del limón y en contra de los productores. Pero, lamentablemente, no es la única interprofesional en esta situación, ya que algo similar está ocurriendo con las interprofesionales hortofrutícolas.”, matiza Gálvez Caravaca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo