• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Fabricantes de azúcar europeos y sus trabajadores proponen 4 recomendaciones de cara a la desaparición de las cuotas

           

Fabricantes de azúcar europeos y sus trabajadores proponen 4 recomendaciones de cara a la desaparición de las cuotas

08/03/2017

La Asociación europea de fabricantes de azúcar (CEFS) y la Federación europea de sindicatos de trabajadores en Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT) se reunieron el lunes en la sesión plenaria del Dialogo Social del sector azucarero de la UE. Ambas organizaciones han acordado cuatro recomendaciones para la Comisión Europea de cara a la desaparición de la cuotas de azúcar a partir del próximo 1 de octubre. Las recomendaciones son:

– Dado que el almacenamiento privado será el único instrumento específico para apoyar al sector azucarero, la Comisión debería revisar las condiciones de activación de dicha ayuda, con el fin de hacerla lo más efectiva posible.

– Ante un desfavorable desarrollo del mercado azucarero de la UE tras la desaparición de las cuotas, la Comisión Europea debería explorar la idoneidad de diferentes Fondos de Estructurales y de Inversión para apoyar a los trabajadores y operadores. Sería necesario que se hicieran excepciones en relación con los criterios, para la introducción de estos fondos.

– Desde el 1 de octubre de 2017, los fabricantes de azúcar de remolacha estarán obligados a notificar el precios de venta de su principal producto (azúcar blanco) y el precio de compra de su principal materia prima (remolacha azucarera). A esta parte de la cadena productiva se le exige una elevada transparencia, pero no al resto. Por tanto, la Comisión Europea debería tener en cuenta las recomendaciones de las Task Force de los mercados agrarios para extender las exigencias de transparencia a los usuarios de azúcar, con el fin de tener una imagen más clara de como se comparte el valor añadido a lo largo de todos los eslabones de la cadena.

– Sería crucial para la industria poder aumentar las exportaciones de azúcar, por lo que la Comisión Europea debería promoverlas y retar la imposición arbitraria de instrumentos que limiten el comercio, por parte de países importadores. Asimismo, la Comisión Europea debería ser prudente en su objetivo de liberalizar el comercio en el contexto de los acuerdos de libre comercio que negocie. También debería tener más en cuenta las políticas de apoyo que distorsionan el comercio, aplicadas por los mayores productores y exportadores de azúcar del mundo, tanto en el contexto de las negociaciones bilaterales como en la OMC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo