• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las Mejores Técnicas Disponibles publicadas para porcino favorecen la protección ambiental sin comprometer la rentabilidad, según ANPROGAPOR

           
Con el apoyo de

Las Mejores Técnicas Disponibles publicadas para porcino favorecen la protección ambiental sin comprometer la rentabilidad, según ANPROGAPOR

15/03/2017

El día 15 de febrero de 2017 se publicó en el Boletín Oficial de la Unión Europea, la Decisión ejecutiva de la Comisión UE/2017/302 con las conclusiones sobre las Mejores Técnicas Disponibles para los sectores de cría intensiva de aves de corral y ganado porcino.

Las conclusiones sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) son la referencia para el establecimiento de las condiciones de los permisos de las instalaciones sometidas a la Directiva 2010/75/UE, que en el caso del sector porcino, afectan a las instalaciones que dispongan de más de 750 plazas de cerdas y más de 2.000 plazas de cerdos de cría (de más de 30 kilos). Con la publicación de esta Decisión se eleva a público las conclusiones del Grupo de Trabajo constituido por representantes de Estados miembros de los sectores ganaderos afectados y organizaciones no gubernamentales.

ANPROGAPOR quiere mostrar su agradecimiento a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, a la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos y a la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como a los grupos de asesores que han trabajado junto a ellos, PigCHAMP Pro Europa y FEASPOR fundamentalmente, por su participación activa en el Grupo de Trabajo para la revisión del documento de referencia para la selección de las Mejores Técnicas Disponibles, en defensa de los intereses y singularidades del sector porcino español.

Desde esta Asociación consideramos que el documento publicado cumple el objetivo establecido por la Delegación española en el Grupo de Trabajo al compatibilizar una alta protección ambiental sin comprometer la rentabilidad, viabilidad y competitividad económica de nuestras explotaciones ganaderas. Valoramos especialmente que, dentro de las técnicas consideradas como MTDs de aplicación general, se hayan incluido técnicas blandas con una buena relación coste-beneficio frente a propuestas más agresivas como pretendían otras delegaciones (sistemas de lavado de gases, enfriadores de purines…) que llevaban asociados problemas de aplicabilidad y altos costes de instalación y operación.

Por todo ello, la asociación ANPROGAPOR se muestra muy satisfecha con el trabajo realizado por el MAPAMA, tanto en la coordinación del Grupo de Trabajo como por los trabajos y ensayos previos realizados en la última década para sustentar técnicamente las propuestas de la delegación española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo