• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Almería reivindica en el Día mundial del Agua el carácter solidario y el compromiso de los agricultores almerienses

           

ASAJA Almería reivindica en el Día mundial del Agua el carácter solidario y el compromiso de los agricultores almerienses

22/03/2017

ASAJA-Almería con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua quiere trasladar su apoyo y su valoración a la responsabilidad y el compromiso que el sector agrario representado por sus comunidades de regantes y sus asociaciones están demostrando entorno a un asunto tan vital para la provincia y por supuesto, para el sector agrario, como es el agua y la sostenibilidad de los recursos hídricos con los que cuenta la provincia.

El lunes, la Junta Central de Usuarios del Poniente la que presentaba un Plan histórico para la recuperación del acuífero, demostrando una vez más, que los agricultores almerienses son un ejemplo de responsabilidad y de respeto al medio ambiente.

Pero además, ASAJA considera muy necesario y por eso lo reivindicamos en una jornada en la que el agua vuelve a ser protagonista, que es necesario un Pacto Nacional por el Agua que dé solución al déficit hídrico que existe en el sureste español, “los agricultores no queremos seguir siendo moneda de cambio para los partidos políticos, queremos ser los aliados imprescindibles en la solución definitiva de esta cuestión que adolece más de voluntad que de medios”, señala el Presidente Provincial, Francisco Vargas.

Y es que existen temas y cuestiones que deben ser abordadas por todas las instituciones y administraciones implicadas como es la puesta a disposición de los agricultores de todas las infraestructuras existentes, de forma que éstas puedan funcionar a pleno rendimiento y satisfacer la demanda, al igual que el acceso a todos los recursos disponibles ya sea desalación, embalses, pozos privados, depuración y trasvases. Sobre esto último reclamamos el mantenimiento de los trasvases, un agua muy necesaria para zonas como el Levante almeriense.

Tampoco queremos olvidarnos en este día de que es necesario seguir invirtiendo en la tecnología para garantizar el uso de este recurso, y reducir los costes “el precio del agua no puede ser un condicionante para la actividad agraria” afirma Vargas y por eso “hay que continuar trabajando para garantizar la cantidad necesaria para un desarrollo sostenible y a un precio adecuado evitando que éste recurso sea un limitante para la provincia de Almería y en especial para aquellos jóvenes que quieren iniciarse en esta actividad”.

Por último, y como muestra del impulso que desde organizaciones que representan a los agricultores como ASAJA, queremos destacar la creación de la Mesa del Agua como órgano de representación, que tiene un compromiso y unos objetivos claros con los que ASAJA siempre ha estado comulgando, como es la defensa del acceso al agua con garantías y el mantenimiento y mejora de los actuales recursos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo