• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UCCL se reúne con la Confederación Hidrográfica del Duero para buscar soluciones al grave problema que, en determinadas zonas, se está produciendo con el riego mediante la captación de aguas subterráneas

           

UCCL se reúne con la Confederación Hidrográfica del Duero para buscar soluciones al grave problema que, en determinadas zonas, se está produciendo con el riego mediante la captación de aguas subterráneas

07/04/2017

Esta Organización Agraria se reunió el miércoles de nuevo con la Confederación Hidrográfica del Duero para requerir la información oficial sobre las posibles soluciones a la problemática generada con las sanciones por riego de aguas subterráneas.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), se ha reunido en el día de ayer con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Juan Ignacio Diego Ruiz y con el Comisario de la Oficina de Planificación Hidrológica Ángel Jesús González Santos, con la idea aunar esfuerzos para la búsqueda de soluciones, que en el marco de la legislación vigente, sirvan para regularizar las diferentes situaciones que las explotaciones agrarias mantienen con respecto al riego con aguas subterráneas.

No podemos olvidar que la viabilidad de muchas de estas explotaciones depende de la posibilidad de regar y que la práctica de las rotaciones de cultivos no sólo es un compromiso medioambiental que los agricultores han de cumplir, sino que es además una práctica agronómica que permite una mayor productividad.

En todo caso UCCL mantiene su propuesta de cambio temporal de parcelas de riego pues no suponen un incremento de riego y por tanto no implican incremento de los caudales máximos concedidos.

La necesaria información que los agricultores y ganaderos han de recibir debe provenir del cauce oficial, y una vez que ésta se tenga, analizar las posibles soluciones para cada explotación. Con respecto a la Comunidad de Regantes esta organización agraria considera que puede ser una solución pero, antes de su constitución UCCL recomienda que se informen bien de las ventajas e inconvenientes para su constitución

En este sentido informativo y de debate la Unión de Campesinos de Castilla y León ha organizado una jornada junto con la Confederación Hidrográfica del Duero que se celebrará el próximo día 25 de abril en Medina del Campo ( Valladolid).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo