• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Auguran una mala campaña apícola en Andalucía

           
Con el apoyo de

Auguran una mala campaña apícola en Andalucía

16/05/2017

COAG Andalucía augura una mala campaña apícola, ya que las recientes lluvias no bastan y llegan tarde para salvar las floraciones de primavera. Esta organización agraria recuerda que venimos de un otoño e invierno secos, que se suman a una primavera con déficit de precipitaciones, que se ha visto agravado por el viento de levante y las altas temperaturas, que han provocado que las floraciones sean muy cortas e incluso improductivas y que, por tanto, la campaña de polen haya sido muy escasa.

En este sentido, el responsable de apicultura de COAG Andalucía, ha recordado que producciones como las de romero, sierra, azahar y cantueso ya han sufrido considerables pérdidas, con cosechas inferiores al 50% respecto a un año normal.

En estos momentos, las altas temperaturas de los últimos días están ocasionando, por ejemplo, un avance en el estado fenológico de cultivos como el girasol, que pueden desembocar en una floración adelantada y muy corta. La situación es especialmente delicada en las provincias de Granada y Almería.

Si en las próximas semanas se producen más precipitaciones, todavía pueden llegar a tiempo de salvar floraciones como las de eucalipto, retama o tomillo.

* El sector apícola andaluz en cifras

Andalucía cuenta actualmente con más de 4.500 explotaciones y cerca de 600.000 colmenas. El 63% de los pueblos andaluces tienen actividad apícola. La producción en un año normal ronda las 7.000 toneladas de miel, 300 toneladas de cera y 100 toneladas de polen, que aportan a la PFA más de 61,5 M€.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Cataluña hará un plan de choque contra la vespa asiática 26/11/2025
  • El MAPA abre una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la investigación apícola 20/11/2025
  • Producción irregular en la campaña apícola de 2025 en Cataluña 14/11/2025
  • Logran reducir la mortalidad de abejas mediante una herramienta biotecnológica 05/11/2025
  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo