• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Proexport celebra su 40 aniversario

           

Proexport celebra su 40 aniversario

26/05/2017

“Proexport seguirá liderando el sector hortofrutícola otros 40 años más, como lo ha hecho hasta ahora”, ha declarado el presidente de Proexport, Juan Marín Bravo, durante la Asamblea General celebrada ayer en Murcia, coincidiendo con el 40 aniversario de la Asociación. Para ello, Marín ha señalado que “debemos estar en continua renovación y adaptarnos para no perder los mercados”.

Analizando la campaña hortofrutícola 2016-2017, Marín la ha calificado como “compleja, con subidas y bajadas vertiginosas” porque “a la sequía que dura cuatro años se le han unido otras indiciencias climáticas que han vuelto locos los mercados, provocando la crisis de la lechuga, con intentos malintencionados de desprestigiarnos, que quedaron en eso, sólo en intentos. Dimos la cara, dando servicio a nuestros clientes y por ello seguimos siendo la despensa de Europa”.

En cuanto a la situación hídrica, Marín ha denunciado que “estamos en mínimos históricos, con un nivel IV que nos lleva a un Trasvase cero para los próximos cinco meses. Se va a presentar un verano muy caliente y no entiendo porqué no se abren los pozos de sequía. El agua es el eterno problema y nadie es capaz de solucionarlo”.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Francisco Jódar, ha destacado en su intervención que “el agua es clave para el Gobierno regional” y ha pedido “confianza” a los empresarios hortofrutícolas de Proexport respecto a este tema, a los que ha elogiado por ser “líderes en tecnologías aplicadas a los cultivos y en respeto y cuidado al medio ambiente”.

Foro Proexport

David del Pino, consultor agroalimentario, ha expuesto en su ponencia “Cambios Disruptivos en el Sector de las Frutas y Hortalizas”, que las cadenas discount están ganando la partida a las tradicionales que ofrecen productos para clase media, incorporando productos Premium y de categoría baja en el mismo espacio. En su opinión, “la producción murciana ha demostrado su capacidad de reinventarse, pese a obstáculos como la restricción hídrica, ha seguido creciendo. Tengo confianza en que la Región de Murcia va a tener capacidad para superarlos y llegar a la excelencia”.
40 años Cultivando Juntos

Como reconocimiento a los 14 fundadores, que hace 40 años crearon la Asociación, Proexport ha honrado la figura de dos de ellos: Miguel Durán y Pedro Sánchez en el acto “40 años Cultivando Juntos”. “Perseverantes, incansables, generosos buscando acuerdos para el sector, Miguel y Pedro son ejemplo de lo que representa el empresario de Proexport”, ha afirmado Francisco Morales al presentarlos. Aquellos empresarios hortofrutícolas ?rmaron en 1977 en Mazarrón el acta de constitución “de lo que 40 años más tarde es la PROEXPORT que todos conocemos”. El consejero de Agricultura, Francisco Jódar y el consejero de Medio Ambiente, Javier Celdrán, han entregado junto al presidente de Proexport un galardón en reconocimiento a estos pioneros.

Más de 250 asistentes han participado en este evento que ha reunido a una amplia representación de empresas agrarias de Murcia, este de Almería y Vega Baja de Alicante, junto a invitados de la Administración, el sector productor, la industria auxiliar, la investigación y las finanzas. Entre ellos se encontraba el delegado del Gobierno y los presidentes de Fepex, Croem y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo