Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Nuevas cooperativas se adhieren a la iniciativa ‘Más mujeres, mejores empresas’ para avanzar en igualdad

           

Nuevas cooperativas se adhieren a la iniciativa ‘Más mujeres, mejores empresas’ para avanzar en igualdad

01/06/2017

Las cooperativas Almazaras de la Subbética (Carcabuey, Córdoba), Nuestra Señora de las Virtudes (La Puebla de Cazalla, Sevilla) y Ovipor (Huelva) se adhirieron el martes a la iniciativa ‘Más mujeres, mejores empresas’, promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), en un acto celebrado en Madrid y presidido por el secretario de Estado, Mario Garcés Sanagustín. Junto a ellas, se sumaron otras dos cooperativas españolas, Corvera (Asturias) y Cooperativas Lácteas Unidas (Galicia) y 27 empresas más del ámbito nacional y de diferentes sectores económicos.

Estas tres cooperativas andaluzas se unen a las seis que, el pasado 14 de octubre, iniciaron este proyecto junto con Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la confederación nacional, las federaciones regionales de Asturias, Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha y otra decena de cooperativas españolas.

En virtud de estos convenios, con vigencia inicial de cuatro años, ambas partes, cooperativas y Administración, acuerdan llevar a cabo e implantar una serie de compromisos adquiridos, tendentes a lograr una mayor presencia femenina en puestos de gestión, equipos directivos y consejos rectores.

Concretamente, entre los compromisos de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se encontraban el de difundir el contenido y objetivos del convenio entre todas sus entidades asociadas, al objeto de sumar progresivamente nuevas empresas, un compromiso materializado en el acto de ayer, al ser tres de las cinco cooperativas firmantes, de esta comunidad autónoma.

Almazaras de la Subbética, Nuestra Señora de las Virtudes y Ovipor se incorporan así a Covap (Pozoblanco, Córdoba); Jaencoop (Villanueva del Arzobispo, Jaén); Oleoestepa (Estepa, Sevilla); Olivar de Segura (Puente de Génave, Jaén); San Isidro Labrador (Huelma, Jaén) y Agrícola Nuestra Señora del Carmen (Cuevas de San Marcos, Málaga). Entre ellas, se encuentran la cooperativa de primer grado más destacada de Andalucía, caso de la ganadera Covap; y cooperativas de segundo grado tan relevantes como Jaencoop, Oleoestepa y Olivar de Segura, las cuales suman, entre todas, cerca de medio centenar de cooperativas de base en el sector del olivar.

De mano de la confederación nacional, y con el apoyo de diferentes ministerios, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía viene trabajando en temas de igualdad desde el año 2010, en el que participó en el desarrollo del Proyecto Integra (2010-2013), para la elaboración en el sector de un diagnóstico en materia de igualdad, así como en la confección de una guía de medidas, a fin de incentivar la presencia femenina y promover medidas conciliadoras en las cooperativas. Además, desde 2013, viene ejecutando diferentes programas de sensibilización y formación por cooperativas de toda Andalucía. En este último caso, a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), dependiente del MSSSI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo