• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alberto Herranz: ‘El consumidor busca variedad, autenticidad y productos saludables, y el sector porcino español lo ofrece’

           
Con el apoyo de

Alberto Herranz: ‘El consumidor busca variedad, autenticidad y productos saludables, y el sector porcino español lo ofrece’

08/06/2017

Pagina nueva 6

Si hay algo que
caracteriza a la sociedad actual en relación con la alimentación es la
“búsqueda de la variedad y la autenticidad, pero siempre dentro de una
alimentación saludable”. En este sentido, “el sector del porcino está
respondiendo a las nuevas demandas de los consumidores”, ofreciendo en el
mercado una amplia variedad de productos que permiten satisfacer las
necesidades de todo tipo de consumidores y adaptarse a sus gustos.

 

Así lo ha destacado el
director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC),
Alberto Herranz, en la ponencia ‘Análisis del sector del jamón de cerdo
blanco’ desarrollada ayer en el seno del IX Congreso
Mundial del Jamón Curado, que se celebra en el Palacio de Congresos ‘El
Greco’, de Toledo, hasta el próximo viernes.

 

 

Herranz ha resaltado que
España lidera el sector del porcino europeo, que cuenta con el modelo de
producción más exigente del mundo en cuanto a sostenibilidad, respeto al
medio ambiente y bienestar animal. Características que convierten a los
productos del porcino español, en “alimentos de máxima calidad, saludables y
seguros”, lo que les otorga un “valor añadido tanto en el comercio nacional
como en el internacional”.

 

Ha explicado que asistimos
a un nuevo orden mundial, en el que Asia ha ganado un fuerte protagonismo.
“Y el sector porcino, como el resto de actividades económicas,  no es ajeno
a esta nueva realidad”, por lo que “debemos ser conscientes de la
importancia de esta área en nuestra estrategia”.

 

Por este motivo, ha
comentado, desde INTERPORC, “estamos trabajando de forma destacada” en la
promoción de los productos del cerdo de capa blanca en los nuevos mercados.

 

Las prioridades de
INTERPORC, ha expuesto Herranz, pasan por “una mejora de la información
sectorial, la promoción y la comunicación,  la I+D+i o la vertebración
sectorial”, entre otros aspectos,  ya que “contribuyen a mejorar la
percepción del sector porcino y de nuestra carne y elaborados”.

 

El Jamón curado, un
producto de calidad que está conquistando el mundo

 

El jamón curado, además de
ser uno de los productos más valorados a nivel social, cultural y
gastronómico, es un importante motor de riqueza y empleo para España.

 

Las empresas cárnicas de
nuestro país producen 275.000 toneladas de jamón curado al año, de las que
cerca del 20% salen al exterior.  Sólo en 2016 España exportó 53.000
toneladas, con una facturación superior a los 436 millones de euros.

 

Con estas cifras, las
exportaciones de jamón curado suponen en torno al 2,5% del volumen de
exportaciones del sector porcino español y el 9,5% en cuanto a facturación.
Esto se debe al valor añadido de un producto con precio primado, asociado a
la calidad y que es cada vez más conocido y demandado fuera de nuestras
fronteras.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo