• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA-UCE propone que el Ministerio se encargue de la gestión del libro genealógico del ibérico

           
Con el apoyo de

UPA-UCE propone que el Ministerio se encargue de la gestión del libro genealógico del ibérico

14/06/2017

UPA-UCE Extremadura defiende el trabajo y esfuerzo de los ganaderos en el sector del cerdo ibérico, ante los ataques recibidos en las últimas semanas que ponen en duda la credibilidad del conjunto del sector: “Llevamos años trabajando para clarificar y dar transparencia al sector, para que los consumidores reconozcan la calidad de nuestro producto gracias al cumplimiento de la Norma”, señala Huertas.

El objetivo de estos ataques según UPA-UCE es dañar la imagen del sector en beneficio de otros países productores. Cabe recordar que las primeras informaciones se publicaron en medios de comunicación alemanes, principal productor de cerdo blanco de la UE.

Por otro lado, desde la organización profesional agraria “no entienden” que la entidad certificadora haya salido “públicamente” para desdecirse de lo que ha practicado y defendido en los últimos años: “Nos parece inaceptable este cambio de parecer, aprovechando el intento de difamación que sufre el sector para intentar sacar partido”, explica Huertas. En este sentido, desde UPA-UCE lamentan que se le dé la espalda a los productores de ibérico, cuando en ningún momento esta entidad ha manifestado ante los órganos de gestión del sector (la Interprofesional del Cerdo Ibérico o el Ministerio de Agricultura) este cambio de criterio.

Por ello, desde UPA-UCE consideran que lo más adecuado sería dejar la gestión del libro genealógico y por tanto, la certificación de la pureza de la raza, en manos de del Ministerio de Agricultura, para que sea un organismo público (y no una entidad privada como ocurre en la actualidad) el que garantice unos criterios objetivos que “den estabilidad” al sector.

Por último, Huertas recuerda que este tipo de actuaciones “para lo único que sirven es para dañar a un sector que está haciendo las cosas bien”, tal y como se establece en la Norma de Calidad; una herramienta que ha permitido gracias a un sencillo sistema de colores (negro, rojo, verde y blanco) que el consumidor conozca a primera vista y con transparencia la categoría de los productos derivados del ibérico que está comprando: “Actuaciones como estas solo pretenden hacer daño y perjudicar a un sector en pleno crecimiento económico y comercial”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo