Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La Comisión Europea incluye por primera vez la perspectiva de género en un acuerdo comercial

           

La Comisión Europea incluye por primera vez la perspectiva de género en un acuerdo comercial

21/06/2017

La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero ha mostrado su satisfacción por el anuncio de que la Comisión Europea incluirá un capítulo sobre comercio e igualdad de género en las negociaciones para renovar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Chile. “Es una propuesta por la que llevamos meses luchando, asegura Rodríguez-Piñero. Por primera vez la Unión Europea incluye la perspectiva de género en la negociación de un acuerdo de este tipo y sin duda abrirá la puerta a una nueva manera de entender el comercio. Me siento muy satisfecha por este paso histórico”.

La comisaria Cecilia Malstrom ha hecho este anuncio durante el “Foro internacional sobre mujeres y comercio”, que se celebra en Bruselas, y en el que Rodríguez-Piñero ha moderado una mesa redonda sobre la necesidad de disponer de datos desagregados y fiables sobre la realidad de género vinculada al comercio. “Tenemos que acabar también con la brecha de género que hay en los datos. Según el Banco Mundial, los países en los que la participación de las mujeres ha crecido más rápido, la economía ha experimentado una mayor reducción de las tasas de pobreza. Es evidente que el comercio impacta de manera diferente en hombres y mujeres, pero para avanzar necesitamos datos precisos, detallados y objetivos que nos permitan identificar dónde estamos mejorando y dónde no”, asegura la eurodiputada.

Los datos suponen una parte importante, pero no la única. Rodríguez-Piñero reclama una nueva generación de acuerdos comerciales que incluyan también la incorporación a las discusiones de personas expertas en género y un análisis de impacto sobre la aplicación de los acuerdos. “Todo es cuestión de voluntad política y de nuestra capacidad para hacer frente a problemas como la desigualdad de género. Si no hay una decisión política, la globalización por sí sola no hará desaparecer esta brecha”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo