• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unió de Pagesos denuncia presuntas malas prácticas de la gran distribución en la comercialización de la fruta de hueso

           

Unió de Pagesos denuncia presuntas malas prácticas de la gran distribución en la comercialización de la fruta de hueso

03/07/2017

Unió de Pagesos denunció el viernes, ante el establecimiento de la cadena Bonpreu en Alcarràs (Segrià), presuntas malas prácticas en la comercialización y falta de rigor con la que hipermercados, supermercados y otros establecimientos en régimen de autoservicio tratan la fruta de hueso, una de las más perecederos. El sindicato ha comprobado que en este establecimiento se comercializa melocotón plano afectado por podredumbres, frutos abiertos y con calibres que no correspondían a los indicados en el lineal. Cabe recordar que la normativa de la Unión Europea (UE) prohíbe la comercialización de melocotones y nectarinas de calibre inferior a 56 mm o 85 gramos entre julio y octubre.
 
Tras recorrer varios establecimientos para comprobar la calidad de la fruta que se vende, Unió de Pagesos considera que comercializar estas piezas de fruta es una práctica muy frecuente, teniendo en cuenta la falta de rigor con que la gran y mediana distribución tratan los productos hortofrutícolas en general, y la fruta de hueso, en particular.

En este sentido, el sindicato recuerda que los melocotones y las nectarinas tienen unas normas de comercialización, que los productores cumplen con creces, pero que a otros eslabones de la cadena les cuesta cumplir, como por ejemplo identificar correctamente la categoría del producto y el calibre, indicar el color de la pulpa del fruto, o identificar el país de origen. Esta información, por otra parte, hay que suministrar al consumidor de manera obligatoria.

Unió de Pagesos considera injustificable la omisión de información obligatoria a la que tiene derecho el consumidor sobre el producto que compra, y que es patente en un gran número de establecimientos, porque desde el producto en origen se hace constar toda la información en el etiquetado pero no llega cuando el producto se encuentra en los lineales de los establecimientos.

El sindicato ya trasladó al Consejo Director de la Agencia Catalana del Consumo la necesidad de poner en marcha una campaña para inspeccionar estas prácticas de comercialización en las grandes superficies, y en una reunión con responsables de la entidad que tendrá lugar el 17 de julio se tratará como se emprende y cuando esta campaña.

Unió de Pagesos continuará denunciando estos hechos para que la comercialización fraudulenta perjudica al consumidor y el consumo de melocotones y nectarinas, y además de dificulta la valorización, por parte del mercado, de la fruta de mejor categoría y más calidad. Este hecho facilita a la gran distribución presionar el precio a la baja de la fruta de mayor calibre y calidad, aunque escasee en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo