• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Desciende por primera vez en 2017 la producción de carne en España

           
Con el apoyo de

Desciende por primera vez en 2017 la producción de carne en España

06/07/2017

Pagina nueva 8


En el primer cuatrimestre de este año, la producción
acumulada de carne ha llegado a 2,19 Mt,
por lo que ha descendido en un 0,8% con respecto al mismo período del año
anterior. Es la primera vez en 2017, que la producción acumulada de carne se
reduce con respecto al mismo periodo del año anterior. En 2016, la producción de
carne aumentó en un 4,5% con respecto a 2015.

 

El
descenso se ha debido fundamentalmente a la menor producción de carne de
porcino, que se ha reducido en un 1,2% en el primer cuatrimestre y cuyo peso en
el volumen total de carne producida es de un 66%. En la primera vez en el año
que desciende la carne de porcino. También se ha reducido la producción de carne
de vacuno (-1,6%), si bien este tipo de carne tiene menos peso en el volumen
total producido (9%). Asimismo, otras carnes como la de equino y conejos han
bajado, lo que viene ocurriendo desde principios de año.

 

La
carne de ave, que es la segunda en importancia con un 22% del total, ha
aumentado, pero solo ligeramente (0,6%). También lo han hecho la de ovino y
caprino, sin embargo, estos incrementos no han sido capaces de compensar los
descensos de las otras carnes.

 

(cifras en toneladas)


Fuente: Elaboración propia con datos Mapama

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo