Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La Comisión publica un resumen sobre el estado de las negociaciones con Mercosur y Méjico, que continúan esta semana

           

La Comisión publica un resumen sobre el estado de las negociaciones con Mercosur y Méjico, que continúan esta semana

25/07/2017

La Comisión Europea ha publicado un informe que resume los progresos realizados durante las últimas rondas de negociación de dos de los acuerdos comerciales que se están negociando en la actualidad: UE-México y UE-Mercosur. En el caso de México esta semana está prevista una nueva reunión. En el sector de frutas y hortalizas, las exportaciones comunitarias a estos países son mínimas: 435.000 euros a México y 241,3 millones de euros a los cuatro países de Mercosur, mientras que las importaciones ascendieron a 341,7 millones de euros en el caso de Méjico y 1.184 millones de euros importados de Mercosur, según datos de 2016 de la de la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, procesados por FEPEX.

La exportación comunitaria de frutas y hortalizas a México en 2016 ascendió a 435.000 euros, de los cuales 229.000 euros correspondieron a hortalizas y 206.000 euros a frutas, especialmente fruta de hueso con 136.000 euros. En el lado contrario, las importaciones de la UE procedentes de México en 2016 ascendieron a 341,8 millones de euros, de los que 302,8 millones de euros correspondieron a frutas y 38.975 euros a hortalizas. El grueso de las importaciones de fruta a México fueron aguacate y piña, con 134,2 millones de euros y cítricos con 89,8 millones de euros.

Las exportaciones de frutas y hortalizas comunitarias a los países de Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, en 2016 ascendieron a 241,3 millones de euros. Brasil ha sido el primer destino de las exportaciones comunitarias a este grupo de países, con 226 millones de euros, mientras que lo exportado a Argentina sólo alcanzó 9,9 millones de euros, a Uruguay 5,4 millones de euros y a Paraguay 38.000 euros.

Las importaciones hortofrutícolas de la UE procedentes de Brasil se elevaron a 628,1 millones de euros, a Argentina ascendieron a 513 millones de euros, a Uruguay 43 millones de euros y no hubo importaciones de Paraguay.

El resumen de las negociaciones publicado, el 18 de julio, por la Comisión Europea, después de informar en el Consejo de Ministros de Agricultura, abarca las distintas áreas de negociación:

1) El comercio de bienes (incluido el acceso a los mercados, y el Reglamento General)

2) Medidas no arancelarias

3) Reglas de origen

4) el comercio de servicios

5) Compras

6) Propiedad Intelectual (incluidas las indicaciones geográficas);

7) Desarrollo Sostenible

8) Otros asuntos (instituciones y cooperación regulatoria).

Se puede consultar en este enlace: http://trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=1693ç

La última ronda de conversaciones con México tuvo lugar del 26 al 30 de junio de 2017 en Ciudad de México y la próxima está prevista, en Bruselas, del 25 al 29 de septiembre, con una reunión intermedia del 24 al 27 de julio. La última ronda con el Mercosur se llevó a cabo entre el 3 y 7 de julio de 2017, en Bruselas y la próxima está prevista en Brasilia, del 2 al 6 de octubre con un reunión intermedia, del 4 al 8 de septiembre, en Bruselas. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo